Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  S&P: la fusión bancaria será un procedimiento asumible
DESTACADO PORTADABancosEconomía

S&P: la fusión bancaria será un procedimiento asumible

La posible fusión de BBVA y Banco Sabadell sería "gestionable" en términos de capital y que la suma de la cuota ostentada por ambas entidades no perjudicaría las condiciones del mercado a la luz de lo observado en otros países con experiencias similares.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La agencia de calificación ha explicado este jueves en su presentación de previsiones para 2025 que «no está preocupada» por el modelo de negocio de Sabadell, dado que «parece que puede ser viable» en solitario y que tendrá una rentabilidad financiera (ROE) superior al 11% este año. No obstante, sí considera posible una «corrección» de su cotización en Bolsa si descarrilase la operación.
En cuanto al rating, BBVA cuenta con una nota de ‘A’ estable frente al ‘BBB+’ de Sabadell, pero el ‘outlook’ positivo de la segunda podría beneficiar a la primera en caso de que la OPA llegue a buen puerto. Sin embargo, S&P ha recordado que esta perspectiva positiva de Sabadell no está relacionada con la fusión, sino con factores endógenos.
Después, S&P aprecia oportunidades de consolidación bancaria en España, pero, sobre todo, desde la banca mediana. Aún así, ha recordado que este proceso ya está avanzado, puesto que el sistema ha pasado de contar con 45 entidades a 10, con sus consiguientes medidas de eficiencia, tanto en personal como en oficinas.

Ya sobre la salud del sector financiero español, el analista gerente de instituciones financieras de S&P, Motti, ha señalado que 2024 fue el «año pico» para la rentabilidad bancaria, aunque en este ejercicio seguirá siendo «sólida». Además, ha destacado que, con la reciente mejora del rating de Cajamar, ya todos los bancos españoles cuentan con una solvencia de ‘grado de inversión’ tras completar y acelerar las operaciones de limpieza de activos heredados de la crisis.
Igualmente, las entidades españolas han visto crecer de manera «sostenida» su ROE hasta niveles «altos» y, de cara al futuro, ampliarán su diferencial de rentabilidad respecto de sus pares europeos. La calidad de los activos no se deteriorará. Motti ha explicado que, a pesar de la bajada de tipos, una parte de la mejora de márgenes «ha venido para quedarse», ya que los bancos han mejorado su estructura de ‘funding’ y la actividad de préstamos crecerá.

El impuesto a la banca penalizará «algo» la cuenta de resultados, aunque su impacto general en el sector será contenido, afectando, principalmente, a los bancos más grandes. En cuanto a riesgos, si los datos económicos empeorasen por riesgos externos, como los geopolíticos, podría bajar la calidad de activos de los bancos o estos podrían reducir sus expectativas de negocio.
Asimismo, la «falta de ambición» del Gobierno central para atajar el déficit público puede incrementar la vulnerabilidad de España a estos ‘shocks’. Sobre amenazas más concretas, persiste la posibilidad de los ciberataques.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies