Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SS: la afiliación en cifras récord
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

SS: la afiliación en cifras récord

La Seguridad Social marcó en mayo un nuevo récord de afiliados, al situarse el número de cotizantes medios en 21.784.375 después de ganar en el mes una media de 195.736 ocupados frente al mes anterior (+0,9%), según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, la serie diaria ha logrado situarse por encima de los 21,8 millones de ocupados por primera vez en la historia. Esta cifra se ha superado entre el 19 y el 29 de mayo.
La ministra Saiz, ha destacado que, «desde que llegamos al Gobierno en junio de 2018, hay 2,8 millones de afiliados más, y eso a pesar de que hemos vivido una pandemia, una crisis de inflación, la invasión de Ucrania y el conflicto de Gaza. De ellos, además, 1,5 millones son mujeres». En este contexto, «seguimos marcando máximos históricos cada mes y tenemos la perspectiva de situarnos en 23 millones de afiliados al final de la legislatura en 2027. Además, el empleo creado es de mayor calidad, donde nueve de cada diez ocupados son indefinidos», ha añadido.
Además, este mes vuelve a alcanzarse un máximo histórico de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, con 10.328.015, lo que representa un 47,4% del total. Concretamente, la afiliación femenina creció en 89.474 ocupadas, mientras que la masculina subió en 106.262 ocupados, hasta los 11.456.360 cotizantes.

Por regímenes, el General sumó 181.373 afiliados medios, superando los 18,3 millones de ocupados. Dentro de él, todos los sectores ganan afiliados en términos mensuales, con especial intensidad en Hostelería (+4,9%). Actividades Administrativas sumó 22.021 afiliados más (+1,5%) y Comercio 9.346 ocupados (+0,3%).
El número de trabajadores autónomos, por su parte, vuelve a superar los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.414.593 trabajadores por cuenta propia, tras sumar 12.395 afiliados (+0,3%) en el mes.

En la actualidad, se roza los 15,2 millones de ocupados con contrato indefinido (15.199.364), de los que más de 9,9 millones trabajan a tiempo completo. El número de fijos-discontinuos, sin embargo, se estabiliza y representa, tan solo, el 6,3% del total.
El peso de los trabajadores temporales se encuentra por debajo del 12% (11,9%), frente al 31,1% que suponía en 2018. Esta mejoría es aún mayor entre los trabajadores más jóvenes, que hace siete años tenían una tasa de temporalidad superior al 54% y ahora está por debajo del 19%, explican desde el Ministerio.

Por CCAA, la afiliación media subió en todas ellas en mayo frente al mes anterior, excepto en Canarias, donde bajó en 809 cotizantes. Así, Baleares con 51.237 ocupados más (+8,7%), Cataluña con 37.065 (+0,9%) y Andalucía con 21.586 (+0,6%) representaron los mayores repuntes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies