Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SS: los afiliados extranjeros continúan creciendo
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

SS: los afiliados extranjeros continúan creciendo

La Seguridad Social registró 2.971.811 afiliados extranjeros en el mes de febrero, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 15.804 ocupados, de los cuales, 4.204 se han agregado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

RedaccionRedaccion—17 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta cifra, los ocupados foráneos suponen el 90% de la tasa de incremento de autónomos en el último año (el 1,1% del 1,2% del total). En concreto, hay 471.559 trabajadores en alta en este régimen especial, lo que supone un incremento del 8,2% en términos interanuales, y representan el 16,4% del total de autónomos en España, según los recientes datos compartidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La cifra de autónomos extranjeros crece especialmente en el sector de la comunicación
El sector de la ‘Información y Comunicaciones’ ha sido el más impactado por el aumento del número de autónomos foráneos en el último año, con un incremento del 34,5%. También destaca ‘Actividades Profesionales Científicas y Técnicas’, que sube un 17,3% el número de autónomos.

El dato de afiliados foráneos desestacionalizado de los últimos doce meses supone un nuevo máximo, tras aumentar un 7,6%, en línea con la tendencia que se viene manteniendo a lo largo de 2024, según ha señalado la Seguridad Social en una nota de prensa. En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros suponen el 13,8% del total de ocupados, seis décimas más que hace un año. En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social contabilizó 2.874.398 afiliados procedentes de otros países, que suponen 202.851 más en el último año y 31.369 más que en enero. Por tanto, se registra el número más alto del total de personas extranjeras que cotizan a la Seguridad Social tanto en la serie original como desestacionalizada de un mes de febrero.
En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,4% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.398.066 trabajadores.

En los últimos 12 meses, la afiliación de personas extranjeras en este régimen crece en torno al 7,5% y en siete sectores lo hace especialmente: ‘Transporte y Almacenamiento’ (24,9%), ‘Suministro de Agua’ (11,9%), ‘Actividades Administrativas’ (9,7%), ‘Actividades Sanitarias’ (9,6%), ‘Construcción’ (9,4%), ‘Industria Manufacturera’ (9,3%) y ‘Hostelería’ (9,10%). El crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros también es muy destacable en actividades de alto valor añadido donde se observa un crecimiento notable en ‘Actividades Financieras’ (9%), ‘Actividades Profesionales Científicas y Técnicas’ (7,6%) e ‘Información y Comunicaciones’, que aumenta un 7%. Según se destaca en la nota de prensa, la distribución por sectores tanto en el Régimen General como de Trabajadores Autónomos muestra una diversificación creciente.

El 31,3% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China. Del total de personas afiliadas procedentes de otros países: 1,6 millones son hombres y 1,2 millones son mujeres -cifra que alcanza tras crecer un 32,6% desde antes de la pandemia (diciembre 2019)-. La cifra de mujeres afiliadas supera el 43% del total de trabajadores foráneos.
Entre otras nacionalidades, hay 73.231 afiliados procedentes de Ucrania, 25.653 más que en febrero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 54%.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 82,1%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 17,9% son trabajadores autónomos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies