Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SS: nuevo récord de afiliación
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

SS: nuevo récord de afiliación

La Seguridad Social logra en junio nuevo récord de afiliados, con casi 21,4 millones, después de sumar en el sexto mes del año 71.095 ocupados más que en mayo (0,3%) y 522.949 más que hace un año (2,5%), según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, la serie diaria ha superado los 21,4 millones de afiliados entre los días 10 y 20 de junio y se ha mantenido por encima de los 21,3 millones el resto del mes. Desde el Ministerio destacan que la creación de empleo en España (+9,1%) supera a la de los grandes países europeos (Francia, +5,2%; Italia, +3,9%; Alemania, +1,5%) en comparación con el nivel anterior a la pandemia. También que el dinamismo es mayor que en estos países desde el inicio de la guerra de Ucrania. En España, ha crecido un 7,2%, frente al 5% de Italia, el 2,3% registrado en Francia o el 1,8% en Alemania.
Además, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Saiz, ha señalado que «la política útil del Gobierno funciona y que es perfectamente compatible el seguir creciendo económicamente, seguir creando empleo y a la vez seguir protegiendo el modo de vida y los ingresos de las personas».

En detalle, el Régimen General ganó 60.135 afiliados (+0,3%), hasta un total de 17,94 millones. Dentro de él, todas las actividades del crecen salvo Educación, Actividades Artísticas y Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales. El sector que más ha crecido en el Régimen General es la Hostelería, con 32.030 afiliados más (un 2,01%), como es habitual en este mes. Le sigue Comercio (30.304), Administración (27.820) y Sanidad (21.129).
El número de trabajadores autónomos se sitúa también en el punto más alto de la serie por encima de la cifra marcada en julio de 2008. En junio, el número de afiliados por cuenta propia sumó 9.210 y superó los 3.386.432, de los que el 36,9% fueron mujeres, su máximo histórico.

Se registran 10,1 millones de ocupadas de media, 8.310 más que en mayo y nuevo récord histórico, con lo que las afiliadas ya representan el 47,3% del total de ocupados. Mientras, el número de hombre ocupados acabó junio en 11.279.361 al ganar 62.785 cotizantes respecto a mayo. En cuanto a la contratación, hay más de 14 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,6 millones trabajan a tiempo completo.
Por otro lado, la ratio cotizante por pensionista se sitúa en 2,45, el nivel más alto desde 2011, gracias al dinamismo del mercado laboral y el incremento de la calidad del empleo, que están contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones, apuntan desde el Ministerio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies