Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto 14 de noviembre de 2025BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa 14 de noviembre de 2025BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia 14 de noviembre de 2025La caza del ejecutor 14 de noviembre de 2025NIKE. diseño en movimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social superan por primera vez los 3,1 millones en octubre, según los datos del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la serie original, el número de trabajadores de otros países es de 3.101.500, lo que supone un crecimiento del 7,2% interanual. Si se descuenta el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 3.100.999 afiliados extranjeros en octubre. Por primera vez, la cifra de trabajadores procedentes de otros países supera los 3,1 millones, tras sumar más de 200.000 ocupados en los últimos doce meses (206.837), lo que supone un 7,15% de variación interanual.

Por CCAA, entre las que lideran el crecimiento destacan Asturias (21,7%), Galicia (15,5%), Extremadura (15,4%) y Castilla y León (11,5%). El número de afiliados extranjeros, que de media representa el 14,2% del total de afiliados, en los territorios mencionados suponen el 7,4% en Asturias; el 7,1% en Galicia, y el 10,4% en Castilla y León.
Por otra parte, las mujeres representan ya el 43,1% del total de trabajadores foráneos, con 1.335.803 afiliadas extranjeras al Sistema. Si atendemos al país de origen de los trabajadores, Marruecos, con 365.089 cotizantes, es el país que más trabajadores aporta, seguido de Rumanía (340.449) y Colombia (251.084).

En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.601.143 trabajadores. Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,2% de los afiliados), pero también en Agricultura (25,4%), Construcción (23%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son casi el 18% de los trabajadores. Además, la afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en octubre un nuevo máximo: 494.246 personas, un 6,6% más que hace un año.

Este crecimiento es aún más relevante en sectores altamente cualificados: en el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 27% en Información y Comunicaciones, en Suministro de Energía, el 23,6%, un 18,8% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas y el 13,8% en Actividades Financieras y de Seguros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025
  • SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025
  • Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto 14 de noviembre de 2025
  • BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa 14 de noviembre de 2025
  • BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies