Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de julio de 2025Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo 22 de julio de 2025Y ahora la amenaza de la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  STARMER: Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán a Trump una propuesta
DESTACADO PORTADAGobiernoSin categoría

STARMER: Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán a Trump una propuesta

El primer ministro de Reino Unido, Starmer, ha anunciado este domingo que junto a Francia y Ucrania, presentarán a Estados Unidos una propuesta de alto el fuego con la intención final de que una delegación negociadora norteamericana la traslade al Gobierno ruso para su evaluación.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista concedida esta mañana a la cadena británica BBC, Starmer ha anunciado los preparativos de una propuesta confeccionada tras mantener varias conversaciones con el presidente ucraniano, Zelenski — de visita en Londres con motivo de la cumbre de líderes europeos de este domingo –, el presidente de Francia, Macron, y el propio mandatario estadounidense, Trump.
«Estamos preparando un plan para detener los combates y luego discutiremos ese plan con Estados Unidos. Creo que hemos dado un paso en la dirección correcta», ha hecho saber el primer ministro. Starmer ha añadido que a esta propuesta se podrían sumar «uno o dos países más», sin dar por el momento más detalles sobre el contenido de la misma ni de sus participantes.

«Tenemos que aclarar cómo sería una garantía de seguridad europea», ha declarado Starmer a la BBC antes del comienzo de la cumbre de líderes europeos de este domingo en Londres. «Reconozco que lo más probable es que sea una coalición de los dispuestos o, en otras palabras, países de Europa que estén dispuestos a dar un paso más».
Según Starmer, su país y Francia son los «más avanzados en esta reflexión», y ha indicado su intención de proseguir las conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron, para trazar las líneas maestras de un plan que luego discutirá con Estados Unidos. El primer ministro británico ha querido matizar que su propuesta «no representa un intento de exclusión». «Yo quiero intentar que haya cuantos más países mejor, pero hay que avanzar hacia una forma más rápida y ágil de actual, y creo que esta clase de coalición es la mejor fórmula», ha declarado.
«Para mí, los componentes de una paz duradera son una Ucrania fuerte para luchar, si es necesario, para estar en una posición de fuerza; así como negociar un elemento europeo de cara las garantías de seguridad, y es por eso que he estado incidiendo en esto», ha añadido el primer ministro británico antes de estimar que Estados Unidos ejercería un papel de «barrera de protección» en todo este proceso.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Lavrov, se ha pronunciado este domingo radicalmente en contra del posible despliegue de fuerzas europeas en territorio ucraniano, al asegurar que esta decisión representaría una nueva «incitación» a la guerra. «Macron y Starmer llevan tiempo dando vueltas a ideas como el entrenamiento de miles de pacificadores», ha declarado Lavrov, «pero este plan de meter ‘fuerzas de paz’ en Ucrania no es más que una nueva incitación del régimen de Kiev a la guerra contra nosotros». Lavrov, en declaraciones al conglomerado de medios rusos Krasnaya Zvezda recogidas por el Ministerio de Exteriores, lamenta que «nadie ha preguntado» a Rusia sobre esta posibilidad y aplaudido la actitud a este respecto exhibida por el presidente de Estados Unidos, Trump, «quien dijo que todavía era demasiado pronto para hablar de esta cuestión y que era necesario el consentimiento de todas las partes, porque es un hombre que lo comprende todo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Y ahora la amenaza de la IA

22 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ferre deja la consultora Kreab

22 de julio de 20250
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025
  • El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025
  • COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies