Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025El misterio de la tercera milla 17 de octubre de 2025La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo 17 de octubre de 2025VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan 17 de octubre de 2025Nace “comete Madrid” 17 de octubre de 2025Brunells celebra la Castanyada 17 de octubre de 2025Las falsificaciones nos cuestan 5.700 M€ y toneladas de co₂ 17 de octubre de 2025Torre Efisa un icono de eficiencia energética
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Stellantis: beneficio récord
EconomíaIndustria

Stellantis: beneficio récord

El grupo automovilístico Stellantis, el mayor fabricante de coches en España, registró un beneficio neto de 10.918 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone una cifra récord en un primer semestre para la compañía y un 37% superior a las ganancias del mismo periodo de 2022, según las cuentas semestrales de la empresa presentadas este miércoles.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero delegado de Stellantis, Tavares, ha afirmado que los resultados en lo que va de año “respaldan” su capacidad para cumplir el plan estratégico ‘Dare Forward’, al tiempo que ha puesto en valor la reducción de costes de sus plantas en un entorno inflacionista.
Además, Tavares ha señalado que la crisis de semiconductores “está resuelta al 95%”, al tiempo que espera que el 5% restante se solucione para septiembre. “Quiero expresar mi gratitud a todos y cada uno de los empleados y me enorgullece decir que los equipos están cumpliendo en múltiples dimensiones. Estamos bien posicionados para lo que queda de 2023 y para más allá”, ha explicado Tavares. La cifra de negocio del consorcio automovilístico marcó un récord de 98.368 millones en los seis primeros meses de 2023, lo que se traduce en una subida del 12% en la comparativa con los datos del año previo. La empresa justifica este crecimiento en el aumento de los envíos, que crecieron un 9%. Por regiones, el grupo facturó 45.916 millones en Norteamérica hasta junio, un 8,2% más, mientras que en Europa sus ingresos fueron de 34.861 millones, un 11,3% de incremento. Además, la automovilística ingresó 4.698 millones en Oriente Medio y África, un 54,6% más, y 7.563 millones en Sudamérica, un 4,6% más.

No obstante, la cifra de negocio de Stellantis en China, India y Asia-Pacífico alcanzó un volumen de 1.986 millones al cierre del primer semestre, lo que supone un retroceso del 7,7% en la comparativa interanual. Stellantis contabilizó un beneficio operativo ajustado también récord por importe de 14.126 millones en la primera mitad del año actual, un 11% de incremento si se compara con los 12.727 millones del beneficio operativo ajustado de 2022.

Al cierre del primer semestre del ejercicio actual, el grupo registró un margen operativo ajustado del 14,4%, lo que supone una bajada de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el margen anotado en 2022. La empresa ha confirmado su previsión de resultados para el conjunto de 2023, de forma que estima lograr un margen operativo ajustado de “doble dígito”, así como unos flujos de caja libres de su división industrial “positivos” y completar su programa de recompra de acciones por 1.500 millones, de los que ya han recomprado 700 millones

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA BBVA; Torres no dimitirá

17 de octubre de 20250
Economía

GONZALEZ BUENO: satisfecho con el resultado

17 de octubre de 20250
Economía

VALORACIÓN INTERNACIONAL: se trata de un duro golpe

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

El misterio de la tercera milla

17 de octubre de 20250
Fin de semana

La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo

17 de octubre de 20250
Fin de semana

VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan

17 de octubre de 20250
Fin de semana

Nace “comete Madrid”

17 de octubre de 20250
Fin de semana

Brunells celebra la Castanyada

17 de octubre de 20250
Fin de semana

Las falsificaciones nos cuestan 5.700 M€ y toneladas de co₂

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El misterio de la tercera milla 17 de octubre de 2025
  • La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo 17 de octubre de 2025
  • VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan 17 de octubre de 2025
  • Nace “comete Madrid” 17 de octubre de 2025
  • Brunells celebra la Castanyada 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies