Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  SUBASTA DEL TESORO: caen los intereses
MercadosDivisas

SUBASTA DEL TESORO: caen los intereses

El Tesoro Público ha colocado este martes en una emisión de letras a 3 y 9 meses un total de 2.582,4 millones de euros en la última subasta del organismo del año, importe dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores, según los datos del Banco de España.

RedaccionRedaccion—10 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, en paralelo al descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que vuelve a reunirse este jueves, los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 5.100 millones de euros, prácticamente el doble del importe adjudicado.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.041,28 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.101 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 2,580%, el más bajo desde febrero de este año y por debajo del 2,739% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

En la subasta de letras a 9 meses, el Tesoro ha adjudicado 1.541,12 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.000 millones, y la rentabilidad marginal ha caído desde el 2,699% anterior al 2,384% actual, el más bajo desde diciembre de 2022, cuando fue del 2.380%.

Con esta subasta se pone fin a las emisiones de este año, ya que la subasta de deuda a medio y largo plazo inicialmente prevista para el 12 de diciembre no se convocará, según la información anunciada por el organismo público.

Tras meses de subidas encadenadas desde principios de 2023, la tenencia de letras en manos de hogares e instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) ha registrado una caída del 1,4% en septiembre respecto a agosto, hasta situarse en 27.071 millones de euros, según los últimos datos publicados por el Banco de España. Pese a esta caída, los hogares siguen situándose como los mayores tenedores de letras, una posición que han logrado consolidar desde agosto de 2023. Tras ellos, los inversores extranjeros acaparan 17.818 millones, mientras que los fondos del mercado monetario y otros intermediarios financieros aglutinan 9.717 millones. Por último, las instituciones financieras monetarias acaparan 9.744 millones; las sociedades no financieras, 5.240 millones y las administraciones públicas, 4.855 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies