Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  SUBASTA DEL TESORO: suben los intereses
MercadosDivisas

SUBASTA DEL TESORO: suben los intereses

La segunda emisión del año 2025 se ha saldado con una demanda de 11.307 millones de euros, superior a lo adjudicado, aunque el organismo público no ha logrado duplicar la colocación final de deuda.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.736,9 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según los datos publicados por el Banco de España. En esta segunda emisión del año 2025, el organismo público ha logrado una demanda de 11.307 millones de euros, superior a lo adjudicado, aunque no ha logrado duplicar la colocación final de deuda.
En concreto, el Tesoro ha emitido este jueves bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40% y fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2028; así como obligaciones del Estado a 7 años (cupón del 3,10% y vencimiento en 2031) y otra obligación con un valor residual de 21 años y 10 meses. También ha colocado una obligación del Estado a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, que presenta un cupón del 2,05% y que vence en noviembre de 2039. En la emisión de bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%, el Tesoro ha captado 2.595 millones de euros, frente a una demanda de 3.905 millones, con un tipo de interés marginal del 2,596%.

Por su parte, en obligaciones del Estado a 15 años indexadas a la inflación, el organismo ha adjudicado 515 millones, por debajo de unas peticiones de 1.027 millones, con una rentabilidad de 1,542%, superior al 1,304% de la emisión anterior. En cuanto a las obligaciones del Estado a 7 años, el Tesoro ha colocado 2.600 millones de euros, frente a una demanda de 4.140 millones. La rentabilidad ha subido del 2,701% de la pasada emisión al 2,901%. Por último, en las obligaciones con un valor residual de 21 años y 10 meses, el organismo ha adjudicado 1.025 millones, por debajo de unas peticiones de 2.233 millones, con una rentabilidad del 3,713%, superior al 3,439% anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies