Skip to content

  lunes 10 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SUBASTA: El Tesoro obligado a pagar hasta el 4% de interés
Economía

SUBASTA: El Tesoro obligado a pagar hasta el 4% de interés

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de todas las referencias (12.594,24 millones de euros) casi ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado en los mercados.

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.927,2 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados, llegando a ofrecer por las obligaciones a 30 años casi el 4,2%, según los datos publicados por el Banco de España. En concreto, el Tesoro ha ofrecido a los inversores en esta segunda emisión de septiembre obligaciones a 10 y 30 años, otras obligaciones con una vida residual de tres años y dos meses, y otras indexadas a la inflación que vencen en 2030 con una vida residual de siete años y tres meses.
En lo que respecta a las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de siete años y tres meses, el organismo ha colocado 482,65 millones y ha logrado una demanda de 927,65 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 1,035%, superior al 0,886% previo.

En las obligaciones del Estado a 10 años, el Tesoro ha captado 2.598 millones, frente a una demanda 4.488,02 millones, y la rentabilidad se ha colocado en el 3,668%, más elevado respecto al 3,613% anterior.
En las obligaciones del Estado a 30 años, el Tesoro captó 1.902,35 millones, frente a una peticiones de 3.710,35 millones de euros, con un interés marginal del 4,193%, superior respecto al 3,985% de la pasada subasta.
Por último, el Tesoro ha colocado 1.944,2 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de tres años y dos meses, por encima de los 3.468,22 millones solicitados, con un interés marginal del 3,315%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Economía

PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales

10 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies