Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025El dólar recupera terreno 28 de noviembre de 2025El déficit público hasta septiembre es menor que en 2024 gracias al dinamismo de los ingresos 28 de noviembre de 2025El BCE da por acabado su ciclo de recortes y el Euríbor debería acabar el año cerca del 2,2%” 28 de noviembre de 2025La inflación en noviembre pone fin a seis meses de subidas 27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SUBIDA SALARIAL: aunque con diferencias, CEOE y sindicatos se reunirán el 13 de marzo
DESTACADO PORTADALaboral

SUBIDA SALARIAL: aunque con diferencias, CEOE y sindicatos se reunirán el 13 de marzo

El presidente de la CEOE, ha comentado que «de momento» no ha rechazado la propuesta salarial que han realizado CCOO y UGT, con los que la patronal se reunirá el próximo 13 de marzo para abordar este asunto y explorar las posibilidades de alcanzar un nuevo acuerdo de negociación colectiva.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a una jornada sobre comercio electrónico organizada por la patronal financiera Asnef, Garamendi ha precisado que ayer se produjo una reunión interna en CEOE donde hubo distintas opiniones sobre la propuesta sindical. «Hay cosas con las que podemos estar de acuerdo y otras no (…) El día 13 tenemos la mesa y plantearemos los temas», ha dicho Garamendi, que ha añadido que habrá aportaciones empresariales a la propuesta de CCOO y UGT.

Garamendi ha afirmado que la CEOE «no se ha levantado de la mesa» de esta negociación, como declaró la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y ha apuntado que la patronal estaba esperando una propuesta de los sindicatos desde el pasado 19 de enero.
«De momento no la hemos rechazado», ha remarcado Garamendi, aunque sí ha considerado un «error» que los sindicatos hicieran pública su propuesta antes de llevarla a la mesa de negociación. «Lo normal es que la hubieran traído a la mesa y no que nos enteremos por la prensa», ha denunciado.
En todo caso, el líder de la CEOE ha pedido «tranquilidad y discreción» y «no radiar» esta negociación con los sindicatos. «Si la radiamos, no saldrá, y si la trabajamos con discreción y lealtad es posible que pueda salir un acuerdo», ha declarado Garamendi.

Alvarez contesta criticando a los empresarios

Poco después de estas declaraciones, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, daba respuesta a Garamendi, al criticar que los empresarios fueron ayer quienes filtraron que el próximo encuentro de esta negociación será el lunes 13 de marzo, “y eso no es un buen comienzo”, ha indicado el líder sindical. De hecho, Álvarez ha dado por bueno el rechazo de la mayoría de las organizaciones patronales a la propuesta salarial de los sindicatos, tal y como publican hoy varios medios de comunicación, por lo que ha pedido a CEOE-Cepyme “que hagan una reflexión, y recapaciten sobre este rechazo porque es una propuesta muy seria, muy pensada y muy moderada”. Los sindicatos han propuesto subidas retroactivas del 5% para 2022; del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024 y una nueva fórmula para compensar el poder adquisitivo perdido por la inflación, ligando esta recuperación a los beneficios de las empresas en cada sector.

Es más, el máximo responsable de UGT ha advertido a CEOE que “está jugando con fuego”, ya que esta es la última oportunidad de llegar a un acuerdo en materia de salarios y negociación colectiva y, de lo contrario, “tendremos que coger el camino de los franceses”, en referencia a las huelgas y protestas que vive el país vecino estos días por su reforma de las pensiones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

El dólar recupera terreno

28 de noviembre de 20250
Firmas

El déficit público hasta septiembre es menor que en 2024 gracias al dinamismo de los ingresos

28 de noviembre de 20250
Firmas

El BCE da por acabado su ciclo de recortes y el Euríbor debería acabar el año cerca del 2,2%”

28 de noviembre de 20250
Firmas

La inflación en noviembre pone fin a seis meses de subidas

28 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar recupera terreno 28 de noviembre de 2025
  • El déficit público hasta septiembre es menor que en 2024 gracias al dinamismo de los ingresos 28 de noviembre de 2025
  • El BCE da por acabado su ciclo de recortes y el Euríbor debería acabar el año cerca del 2,2%” 28 de noviembre de 2025
  • La inflación en noviembre pone fin a seis meses de subidas 28 de noviembre de 2025
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies