Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SUBIDA SALARIAL EN CONVENIO : se sitúa en el 3,06%
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

SUBIDA SALARIAL EN CONVENIO : se sitúa en el 3,06%

El incremento salarial pactado inicialmente en los convenios colectivos firmados o revisados hasta marzo 2023 para 6,7 millones de trabajadores superó el 3% por primera vez desde 2008 (en concreto, 3,06%). Así lo refleja la estadística que recoge la marcha de la negociación colectiva publicada este lunes por el Ministerio de Trabajo,

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos mismos datos de Trabajo señalan que los convenios que se firmaron en 2023 y que afectarían a poco más de medio millón de empleados registran un incremento salarial medio del 4,82%, lo que supone un fuerte avance retributivo por la presión que ejerce la inflación en estas negociaciones. De hecho, en línea con lo que ya ocurrió el año pasado, uno de cada cuatro trabajadores de los 6,7 millones que ya han cerrado sus condiciones laborales para este año (el 26,2%) cuenta con cláusulas de revisión salarial en sus convenios, que compensan todo o en parte el poder adquisitivo perdido por el efecto de la crisis inflacionaria.
Así, tras la aplicación de estas cláusulas, el incremento salarial medio pactado en los convenios al cierre de 2022 se elevó desde el 2,85% acordado inicialmente al 3,02% para 10,8 millones de asalariados. De esta forma, la barrera del 3% ya se superó al término de 2022, pero solo tras aplicarse las cláusulas de garantía salarial, mientras que los convenios firmados hasta marzo sobrepasan ya este dígito con lo acordado inicialmente, antes de aplicar dicha revisión.

En cualquier caso, los incrementos acordados se acercan cada vez más al IPC, que según el último dato adelantado, se situó en febrero en el 3,3%, tras una fuerte moderación de la tasa interanual de 2,7 puntos en comparación con el mes anterior. Así, la mayoría de los trabajadores con su convenio –de empresa o de ámbito superior– ya cerrado (3,8 millones de empleados) registraron incrementos de entre el 1.95% y 2,96%. Si bien hay más de dos millones de asalariados que han visto crecer sus nóminas un 5% este año; y, por el contrario, casi 25.000 trabajadores tienen el salario congelado o incluso reducido. Junto a esto último, en el primer trimestre del año se ha incrementado un 26% el número de trabajadores afectados por inaplicaciones de sus convenios, hasta sumar 9.516, en la mayoría de los casos para no subir los salarios lo pactado.

A diferencia de otras épocas de recuperación económica, en esta ocasión, y también por el impacto de la subida de los precios, los incrementos salariales que se pactan en los convenios de empresa son algo inferiores (2,89%) a los sectoriales de ámbitos superiores (3,07%).

Como sato curioso, en el primer trimestre de este año un total de 6,7 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales, una cifra que el año pasado no se alcanzó hasta el mes de julio. Es más, los salarios siguen al alza, independientemente de este posible acuerdo, ya que las retribuciones acordadas en los convenios firmados en 2023, que afectan a poco más de medio millón de empleados, suben un 4,82%, frente al 2,91% de los convenios ratificados en años anteriores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies