Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Subidas en los índices europeos y caídas en los asiáticos
Mercados

Subidas en los índices europeos y caídas en los asiáticos

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con subidas, en una sesión marcada en España por la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell que lastra al índice español. El IBEX 35 ha caído un 0,92% y ha perdido los 11.100 puntos.

RedaccionRedaccion—9 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha finalizado con un alza del 0,32%, destacando la subida del DAX alemán del 1%.
En la región Asia-Pacífico, el índice Topix japonés ha subido un 0,26% mientras que el Hang Seng hongkonés destacaba al alza conun 1,2%,y el índice de Shanghai ha ascendido un 0,8%.
Claves de la sesión
Jornada al alza en EEUU mientras que el IBEX 35 se queda por detrás de sus comparables europeos
En España continuamos con la agitación del sector bancario. BBVA ha lanzado una OPA hostil sobre el Banco Sabadell y el gobierno ya se ha pronunciado a través del ministro de economía Carlos Cuerpo que ha expresado su oposición a la operación argumentando el exceso de concentración que implicaría. Las acciones de BBVA se dejan un 6,7% al cierre del mercado, mientras que las del Sabadell suben un 3,1%.
En EEUU, los mercados continúan al alza a pesar de algunas decepciones en empresas tecnológicas y de consumo discrecional esta semana. Compañías como AirBnB, Shopify, Uber o Starbucks decepcionaron con sus perspectivas para el segundo trimestre, y pese a ello el Dow Jones marca su séptimo día de subidas consecutivo y los índices se sitúan cerca de los máximos históricos recuperando la mayor parte de la corrección de abril. Al cierre europeo, los índices norteamericanos se encuentran con un tono alcista. El S&P 500 sube un 0,4%, el Nasdaq un 0,3% y el Russell 2000 un 0,4%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana continúan al alza
Las TIRes de la deuda soberana de la Eurozona han repuntado ligeramente. Por otro lado, el banco central de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios, pero abre la puerta a dos bajadas en lo que queda de año.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 3 pb a 2,49% y el bono español a 10 años ha subido en 4 pb hasta 3,28%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano también asciende 1 pb hasta un 4,49%.
Materias primas y divisas
El petróleo sube ligeramente mientras el foco continúa puesto en Oriente Medio y la futura decisión de la OPEC del 1 de junio
El petróleo Brent se ha estabilizado en las últimas sesiones por encima de la cota 82 $/barril. Hoy repunta ligeramente hasta 83,9$ y el WTI a 79,4$.
El oro se sitúa en 2.330$ por onza en una sesión con poco movimiento.
El cruce EUR/USD sigue recuperando posiciones gradualmente y hoy se sitúa en 1,077.
Noticias empresariales
ARM
La compañía británica de diseño de semiconductores y software ha presentado unos resultados buenos en el primer trimestre, pero la guía anual ha quedado por debajo de lo esperado por los analistas. En este primer trimestre la empresa ha generado 928 millones de dólares, un crecimiento del 47%, siendo los ingresos por royalty de 514 millones (+37%). El beneficio operativo se ha situado en los 391 millones, lo que supone un margen operativo del 42,1%. La compañía espera acabar el año con unos ingresos de 3.233 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento del 21%, algo por debajo de las previsiones de los analistas.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial de China
Según el Instituto Nacional de Estadística de China, la balanza comercial en abril registró un superávit de 72.350 millones de dólares (vs. 58.550 millones de dólares en marzo). Por su parte, las importaciones en términos interanuales registraron un notable aumento de un 8,4% (vs. -1,9% en el mes de marzo), concentrándose especialmente en productos tecnológicos y relacionados con IA. A su vez, las exportaciones en términos interanuales crecieron un 1,5% (vs. -7,5% en el mes de marzo).

Solicitudes de prestaciones por subsidio por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se situaron en 231.000 (vs. 209.000 solicitudes la semana pasada), notablemente por encima de lo proyectado por el consenso de analistas (212.000 solicitudes).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies