Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China
Mercados extranjerosMercados

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

Los principales índices europeos registran avances moderados tras el acuerdo entre EEUU y China para reducir los aranceles.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las subidas de los índices se han visto limitadas por las tomas de beneficios en los sectores defensivos, con los inversores rotando hacia los sectores más penalizados por los aranceles como Materiales, Lujo o Automóviles entre otros. Hoy ha destacado el CAC 40 francés con un repunte de un 1,4% liderado por las compañías de lujo. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 1,6%, situándose a poco más de un 3% de su máximo anual. El IBEX 35 ha repuntado un 0,7% alcanzando nuevos máximos anuales.
· En la región Asia-Pacífico, el acuerdo entre EEUU y China este fin de semana ha favorecido el tono alcista generalizado. El anuncio concreto de la rebaja de los aranceles de EEUU al 30% y de China al 10% se produjo tras el cierre de varios mercados cerrados, lo que explica el desigual comportamiento de los índices. Las mayores subidas las registraron el Hang Seng hongkonés, con un repunte de un 3,0%, y el Sensex indio que avanzó cerca de un 4% tras el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán.

Claves de la sesión
Fuerte rebote de los valores y sectores más penalizados por los aranceles
· En Europa los avances han sido desiguales, con tomas de beneficios en los sectores y valores que más habían subido en las últimas semanas, y fuerte recuperación de los más rezagados. Así, hemos visto descensos en utilities, aseguradoras o compañías de defensa, estas últimas tras el anuncio de próximas negociaciones para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
· El sector Salud ha registrado descensos de más de un 3% en la apertura europea tras el anuncio de Trump de aplicar la cláusula de nación más favorecida a las importaciones de productos farmacéuticos con el fin de bajar el coste de los medicamentos. Sin embargo, las cotizaciones se han recuperado durante la sesión cerrando en positivo.
· En EEUU, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que es probable que se reúna nuevamente con China “en las próximas semanas” para negociar un acuerdo más amplio, y destacó que ya existe un “mecanismo” permanente de consulta destinado a evitar nuevas subidas arancelarias. El S&P 500 repunta un 2,5% al cierre de la sesión europea.

Renta fija
Repunte significativo de las curvas por rotación hacia activos de riesgo
· El acuerdo arancelario ha favorecido igualmente una rotación desde los bonos a la bolsa, con repuntes significativos de las curvas soberanas.
· Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado hoy 9 pb al 2,64% y la referencia española 7 pb a un 3,27%. La yield del Treasury a 10 años se elevaba 5 pb hasta un 4,43%, máximo de un mes.

Materias primas y divisas
Rebote del crudo y el dólar
· El precio del petróleo continúa el rebote de la semana pasado en el contexto de optimismo general por el acuerdo entre China y EEUU. El Brent rebota más de un 2% y supera la cota de 65 $/barril.
· El dólar se ha beneficiado igualmente de este optimismo y el EUR/USD ha caído a las cercanías de 1,11, su nivel más bajo en un mes.

Noticia empresarial
Banco Sabadell
La entidad española habría iniciado conversaciones con Abanca para explorar una fusión que daría lugar a un nuevo grupo con cerca de 281.000 milones de euros en activos, una operación diseñada para crear un núcleo duro accionarial que sirva de defensa frente a la opa hostil de BBVA. En este contexto, Abanca, controlada en un 84,75% por Juan Carlos Escotet, reforzaría su dimensión, mientras que los principales inversores de Sabadell mantendrían un peso minoritario significativo.
La consulta pública sobre la OPA de BBVA promovida por el Gobierno, abierta hasta el 16 de mayo tras la aprobación de la CNMC, añade una capa de incertidumbre política a la negociación. El BCE ha ratificado la solvencia de Sabadell y Abanca, tanto de forma independiente como conjunta, lo que refuerza la viabilidad regulatoria de la operación alternativa y sitúa el foco en la respuesta de los accionistas y en las condiciones que impongan las autoridades para desbloquear la opa de BBVA.
Principales indicadores macroeconómicos del día

No se han publicado indicadores económicos relevantes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Empresas

GRIFOLS: triplica beneficios

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies