Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SUELDO FUNCIONARIOS: subida del 0,5%
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

SUELDO FUNCIONARIOS: subida del 0,5%

Los funcionarios verán que sus salarios se incrementan medio punto tras confirmarse el índice de precios al consumo (IPC) de 2024, que fue de una media del 2,8%.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acuerdo que el Gobierno firmó con los sindicatos en 2022 contemplaba incrementos bases durante estos tres últimos años, además de una parte variable dependiente de la evolución de la inflación y la economía. En 2024, los salarios públicos subieron un 2% sobre la base de 2023, que el Ejecutivo empezó a abonar durante el verano. Ahora, dichos salarios se incrementarán otro medio punto tras confirmarse que la inflación acumulada del trienio 2022-2024 fue superior a las subidas acumuladas de los salarios públicos.

Entre 2022 y 2024, los precios se incrementaron un 15% con respecto a 2021, justo cuando la economía estaba saliendo de los efectos de la pandemia y la crisis inflacionista no se había trasladado a toda la economía y solo afectaba a los hidrocarburos. Frente a las subidas del IPC que se vivieron desde entonces, en octubre de 2022 el Gobierno firmó con los sindicatos un acuerdo de aumentos progresivos: En conjunto, estas subidas suponen un aumento de los salarios públicos de aproximadamente el 9%, inferior a la inflación acumulada de estos tres años. Por ello, el Ejecutivo deberá ahora abonar un incremento de 0,5% de los salarios de 2024 de manera retroactiva. En total, más de tres millones de personas, entre funcionarios, personal laboral e interinos se beneficiarán de esta subida.

Aunque el incremento de los salarios por el medio punto adicional se abone en 2025, en sí las nóminas públicas de este ejercicio permanecerán sin cambios, de momento, con respecto a 2024. Sin ningún nuevo acuerdo en el horizonte entre sindicatos y Gobierno, de momento los salarios públicos seguirán congelados. El Ejecutivo cuenta con importantes desafíos en el horizonte: por un lado, no tiene asegurado los apoyos para unos presupuestos generales que permitan vehicular futuras subidas salariales y lleva dos ejercicios prorrogando los de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INSPECTORES DE HACIENDA: piden la dimisión de Montero

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies