Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont 7 de septiembre de 2025Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Suiza baja sus tipos de interés 50 puntos básicos, al 0,5%
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Suiza baja sus tipos de interés 50 puntos básicos, al 0,5%

El Banco Nacional de Suiza ha dado la sorpresa y ha recortado los tipos de interés en 50 puntos básicos (pb), hasta el 0,5%. Este movimiento es superior al esperado por el mercado, que preveía una reducción de las tasas oficiales de 25 pb que llevase los tipos de interés del 1% al 0,75%.

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este cambio comenzará a aplicarse a partir de mañana, 13 de diciembre de 2024. Asimismo, el SNB también ha reconocido en un comunicado que sigue «dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario». Según el organismo helvético, la presión inflacionista subyacente «ha vuelto a disminuir» en el último trimestre, motivo por el que se ha llevado a cabo esta última relajación de la política monetaria.
El Banco Nacional de Suiza ha subrayado que, en el periodo transcurrido desde la última evaluación de la política monetaria, la inflación del país helvético «ha vuelto a ser inferior a la prevista». Pasó del 1,1% en agosto al 0,7% en noviembre. «Tanto los bienes como los servicios contribuyeron a este descenso. En conjunto, la inflación en Suiza sigue estando impulsada principalmente por los servicios nacionales», ha agregado.

A más corto plazo, la nueva previsión de inflación condicional es «inferior a la de septiembre». Esto refleja, explica el organismo, «sobre todo una inflación inferior a la prevista en el caso de los productos petrolíferos y los alimentos». Asimismo, el SNB indica que, gracias al recorte de los tipos de interés, hay «pocos» cambios a medio plazo. «La nueva previsión se sitúa dentro del intervalo de estabilidad de precios en todo el horizonte de previsión. Sitúa la inflación media anual en el 1,1% para 2024, el 0,3% para 2025 y el 0,8% para 2026. Las previsiones se basan en el supuesto de que el tipo de interés oficial del SNB será del 0,5% durante todo el periodo de previsión. Sin la bajada de tipos de hoy, la previsión de inflación condicional habría sido más baja», explican desde el banco central suizo.
En este sentido, el SNB ha indicado que «continuará vigilando de cerca la situación» y que ajustará su política monetaria «en caso de que sea necesario para garantizar que la inflación se mantenga dentro del intervalo compatible con la estabilidad de precios a medio plazo».

Por lo que se refiere a la evolución económica del pais helvético, el SNB prevé un crecimiento del PIB de alrededor del 1% para el año en curso. «Gracias también a la relajación de la política monetaria en los últimos trimestres, el crecimiento debería repuntar algo el año próximo, aunque sólo ligeramente debido a la moderación de la actividad económica mundial», ha explicado el organismo.
El SNB prevé actualmente un crecimiento de entre el 1% y el 1,5% para 2025. En este entorno, el desempleo debería seguir aumentando «ligeramente», mientras que es probable que la utilización de la capacidad de producción disminuya un poco.
«Las previsiones para Suiza, al igual que para la economía mundial, están sujetas a una gran incertidumbre. La evolución en el extranjero representa el principal riesgo», ha sentenciado el SNB.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies