Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025MADRID A TOPE : la NFL abarrota los hoteles 16 de noviembre de 2025Las pensiones subirán en torno a un 2,7% 16 de noviembre de 2025FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Suiza confirma el laudo de EDF contra España
EmpresasEnergía

Suiza confirma el laudo de EDF contra España

La Corte Federal Suiza ha confirmado el laudo que condena a España a pagar 29,6 millones a la francesa EDF en concepto de indemnización por la retirada retroactiva de las primas renovables.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta decisión arbitral, conocida en abril de 2023, fue apelada por España hace ahora un año, abriendo así un nuevo litigio que vuelve a suponer una derrota judicial de nuestro país.
España ha intentado anular el laudo alegando que el derecho europeo no permite celebrar acuerdos de arbitraje en litigios intra-europeos, citando como referencia de jurisprudencia el llamado Caso Komstroy. Sin embargo, la justicia helvética considera que el alcance del artículo 26 del Tratado de la Carta de la Energía es claro al respecto de la validez que otorgan los países firmantes del acuerdo a los posibles arbitrajes que pudiesen surgir a lo largo del tiempo.

Los magistrados suizos piensan que el razonamiento de España «no es convincente» y añaden que el argumentario judicial de la Abogacía del Estado «se basa casi por completo en la exigencia de preservar el carácter específico del derecho comunitario que no tiene en cuenta ni lo más mínimo el derecho internacional y las normas de interpretación de los tratados». En la misma línea, la justicia suiza opina que no cabe apelar a una sentencia europea cuyo alcance está limitado a las fronteras interiores de la UE.
Con esta decisión, se confirma un nuevo laudo condenatorio y se ratifica que las obligaciones pendientes de pago siguen por encima de los 1.550 millones de euros, cifra a la que hay que sumar 250 millones en concepto de intereses de demora, condenas en costas, contratación de bufetes y consultores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: generando mas ingresos

16 de noviembre de 20250
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

MADRID A TOPE : la NFL abarrota los hoteles

16 de noviembre de 20250
Economía

Las pensiones subirán en torno a un 2,7%

16 de noviembre de 20250
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: generando mas ingresos

16 de noviembre de 20250
Economía

LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA

16 de noviembre de 20250
Economía

EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4%

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MADRID A TOPE : la NFL abarrota los hoteles 16 de noviembre de 2025
  • Las pensiones subirán en torno a un 2,7% 16 de noviembre de 2025
  • FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025
  • LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies