Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos 6 de noviembre de 2025Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales 6 de noviembre de 2025NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado 6 de noviembre de 2025García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino 6 de noviembre de 2025SABADELL: gran ofensiva de captación 6 de noviembre de 2025BBVA crece entre los jóvenes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sumar quiere a los sindicatos en los consejos
Politica y partidos

Sumar quiere a los sindicatos en los consejos

Para ello ha presentado una propuesta que se debatirá en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, y tiene por objeto impulsar un funcionamiento "más democrático de las empresas".

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque esta participación sindical en lo más alto de la empresa no se recogió en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Díaz, lleva reclamándolo desde hace tiempo. Para justificar su propuesta, que emula a la ley de cogestión de Alemania, el grupo plurinacional se basa en dos Directivas Europeas sobre la implicación de los trabajadores en la sociedad anónima europea y en la sociedad cooperativa europea, las cuales se transpusieron en 2006 mediante una ley que, según Sumar, es un «punto de partida sólido para un marco normativo más garantista».

También recuerda el grupo confederal que la propia Constitución en su artículo 129.2 ordena a los poderes públicos promover, de manera eficaz, las diversas formas de participación en la empresa.
Por todo ello, la formación de Yolanda Díaz defiende reforzar el marco normativo en relación con los mecanismos de información, consulta y participación de las personas trabajadoras «en la toma de decisiones que afecten a las condiciones de trabajo y empleo y a la organización del trabajo en la empresa».

Sumar plantea también el «diseño e implementación de los instrumentos de control necesarios para asegurar que los derechos de información, consulta y participación de las personas trabajadoras en la empresa resultan eficaces a tales fines». A esto se añade una propuesta para «extender y mejorar la cobertura de las representaciones de las personas trabajadoras en las empresas a nivel estatal y trasnacional» y, por último, un sistema que permita la participación sindical en los consejos de administración.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Mazón formaliza su dimisión ante Les Corts

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REGENERACION: Feijoo tiene listo su plan

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: gran ofensiva de captación

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025
  • CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos 6 de noviembre de 2025
  • Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales 6 de noviembre de 2025
  • NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado 6 de noviembre de 2025
  • García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies