Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sumar se desmarca del todo
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Sumar se desmarca del todo

El socio gubernamental de Pedro Sánchez puede convertirse en uno de los grandes escollos para Pedro Sánchez en sus compromisos europeos en materia de seguridad y de defensa.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La portavoz magenta, Martínez, ha apelado a la necesidad de que Europa sea un actor internacional independiente, pero lejos de sumarse al debate sobre el incremento presupuestario del gasto militar, aduce que la seguridad no se trata de «cuánto gastamos, sino de cuáles son nuestro objetivos estratégicos. Europa ya gasta más en Defensa que Rusia». Europa «cuenta con el segundo gran presupuesto de defensa del mundo. Una sociedad militarizada erosiona las bases democráticas del proyecto europeo. España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad», lo que ha calificado de «idea simplista y peligrosa porque sólo beneficia al mayor enemigo de las democracias europeas. Pero los enemigos también están dentro. Tienen aliados, también en esta Cámara», en referencia directa a Vox, pero, también al PP. Tras afirmar que nuestros compromisos en gasto de defensa no pueden ir más allá del 2 por ciento del PIB y tras insistir en que «Europa no tiene voz propia en el mundo», ha vuelto su mirada hacia la OTAN, organización que «ha dejado de tener sentido, no es nuestro referente y es una estructura inoperante. No podemos seguir dependiendo de una estructura dinamitada por Putin y Trump. Dejemos de depender de una organización que es un zombi». Asimismo ha alertado que, a su juicio, «la economía de guerra no es una opción aceptable y esto es lo que garantiza Sumar, que se sigan fortaleciendo derechos».

Por su parte, Rufián ha reconocido que hay que «ir más allá de los dogmas» de la izquierda y de sus convicciones «antifascistas y antimilitaristas» porque «el mundo es como es». «Creo profundamente que por encima de esas convicciones debe haber una máxima que es hacernos cargo del mundo tal y como es, de la realidad tal y como es. Si no, la experiencia nos dice que se hace cargo otra gente y sabemos siempre quién es esa gente», ha señalado.
En este sentido, Rufián ha pedido que la adquisición de material militar no se haga a la industria estadounidense, sino a la europea, aunque ha augurado que la UE acabará comprando a las empresas estadounidenses porque ese país «no quiere socios, sino siervos» y su presidente, Donald Trump, no va a «permitir» que esas adquisiciones se hagan a compañías extranjeras. Además, ha advertido de que Trump no se contentará con que la UE invierta 800 mil millones de euros en defensa, una cantidad que ha cuestionado porque, según ha dicho, los 27 ya han gastado suficiente en esta materia.
También ha hecho referencia a la OTAN, aunque sin tanta beligerancia y sin pedir la salida de España como Sumar: ha advertido, la OTAN «no es el séptimo de caballería que viene a salvarnos al final de la película». A su juicio, la alianza transatlántica es «el delegado comercial de la industria armamentística de Estados Unidos en Europa de los últimos 80 años» y ha pedido que las decisiones del presidente ruso, Vladimir Putin, no sirvan para «blanquearla».

La portavoz de Bildu, Aizpirua, también se ha mostrado muy crítica con la decisión del Gobierno de aumentar el gasto en Defensa. En línea con el resto de aliados, ha avisado de que, a pesar de los “riesgos” en Europa, no puede suponer que se acepten sin debate previo «las imposiciones de la UE». Bildu ha hecho pinza con Sumar y ha exigido debatir sobre la participación de España en la OTAN.
Desde Bildu reclaman a Sánchez transparencia y aclarar si él está a favor de la seguridad europea o del rearme. En este sentido, Aizpirua le ha reclamado respuestas para saber si apoyará o no el partido abertzale el plan del Gobierno. “Si la única apuesta para Europa es el plan de rearme, nosotros no participaremos”, ha adelantado.

La portavoz de Podemos, Belarra, ha cargado contra los «eufemismos» de Sánchez para «tapar la verdad» del aumento del gasto militar. «La realidad es que usted ha querido pasar a la historia como un auténtico señor de la guerra porque va a realizar el mayor aumento del gasto militar en nuestro país», ha afirmado Belarra, quien ha contrastado las palabras de Sánchez, de hablar de «ciberseguridad», con las de Ursula Von der Leyen, quien habla de «drones, misiles o munición». «Por qué le faltan al respeto a la inteligencia de la gente de nuestro país», ha afirmado Belarra, quien ha dicho que «se van a gastar el dinero de la sanidad publica en armamento»: a juicio de Belarra, la seguridad es «poder independizarse» en una vivienda digna, saber que la «sanidad pública te va a atender a tiempo» o que la educación pública se asegure que «vas a estudiar la carrera que quieres independientemente del dinero que tengas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies