Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sumar ya tiene equipo para negociar los Presupuestos con el PSOE
Politica y partidos

Sumar ya tiene equipo para negociar los Presupuestos con el PSOE

El secretario de Estado de Empleo, Pérez Rey; el diputado de Sumar Carlos Urriza, y el también economista Lago serán los interlocutores de la formación de Díaz, Sumar, para negociar con el PSOE el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes de Sumar comunicaron a Servimedia que estos tres economistas serán sus representantes en la negociación de las cuentas públicas para 2024, primero dentro del Gobierno y después con las fuerzas parlamentarias cuyo apoyo es necesario para sacarlas adelante, una vez que el negociador habitual de Unidas Podemos y de Sumar, Nacho Álvarez, dejó la política el mes pasado después de que Sumar y Podemos se enfrentaran públicamente por su posible designación como ministro de Derechos Sociales.
Sumar quiso presentar como oferta a Podemos el eventual nombramiento de Álvarez, quien era secretario de Economía de ese partido pero no contaba con el aval de éste para ser su cuota gubernamental por considerarlo ya muy cercano a Díaz. El interesado, secretario de Estado de Derechos Sociales en la pasada legislatura y negociador del acuerdo de Gobierno, terminó renunciando al puesto por no contar con el apoyo de su formación y a la vez abandonó sus cargos orgánicos en ésta.

A falta de Álvarez, serán Pérez Rey, Martín Urriza y Lago, otros tres economistas de confianza de la líder de Sumar, quienes tratarán de llevar al proyecto de Presupuestos los compromisos de su programa electoral plasmados en el acuerdo de Gobierno, tanto en materia de gasto, con ampliación de la cartera sanitaria, como en la de ingresos, capítulo respecto al que aspira a una reforma fiscal que mantenga los impuestos a los bancos y las empresas energéticas.
Estos dos últimos temas los mencionó la propia Díaz en su intervención ayer, sábado, en un acto en La Coruña en el que presentó Sumar Galicia con vistas a las elecciones autonómicas del año que viene. Por un lado, mencionó los compromisos de introducir nuevas prestaciones en el sistema público de salud desde el Ministerio que lidera Mónica García y, por otro, insistió en su empeño en mantener el gravamen a los bancos y a las empresas energéticas después de que su compañera en el Ejecutivo, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, anunciara que se revisarán ambos impuestos.

“Tenemos un compromiso con el Partido Socialista que es claro y yo soy una mujer que cumple los acuerdos”, estableció, leyendo el punto del acuerdo de Gobierno que promete mantener esos impuestos, que aseguró se luchó «mucho» desde Sumar. Tras presentar como “una auténtica excepcionalidad” los beneficios «absolutamente groseros» para banca y energéticas por la inflación, la subida de tipos de interés y la coyuntura de la guerra en Ucrania, dio la vuelta al argumento que ha dado Calviño para revisar el compromiso del acuerdo de PSOE y Sumar.
«Dice alguien en el Gobierno que las circunstancias cambiaron. ¡Y tanto que las circunstancias cambiaron! Ellos se están forrando y la gente de nuestro país, las familias, están sufriendo”, contrapuso, para concluir: «Como las familias sufren y ellos se están forrando, hay que cumplir el acuerdo de Gobierno y mantener el impuesto a la banca. Y, si no, estaremos decepcionando a nuestros votantes. Los acuerdos se cumplen”. Aunque Calviño dejará el Ministerio cuando pase a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), este punto podría ser uno de los que tuvieran que negociar los equipos del PSOE y Sumar cuando se pongan a elaborar el anteproyecto de cuentas públicas.

En cualquier caso, en Sumar auguran que la discusión de los Presupuestos vendrá en un momento posterior a los expedientes que el Gobierno tiene ahora mismo entre manos, como la subida del salario mínimo y la aprobación de un nuevo decreto de medidas de ayuda para paliar los efectos económicos y sociales derivados del impacto de la guerra de Ucrania.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies