Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Talgo: el Senado aprueba una moción a favor de la opa
EmpresasIndustria

Talgo: el Senado aprueba una moción a favor de la opa

La Comisión de Industria del Senado ha aprobado este lunes, con la abstención del PP y VOX, una moción del PNV que alerta del "riesgo de la viabilidad futura" de Talgo y pide a las distintas administraciones que colaboren para buscar socios financieros e industriales y solucionar los problemas de esta empresa estratégica.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La moción, que han apoyado el PSOE, ERC, EH Bildu y Geroa Bai, respalda la decisión del Gobierno de rechazar la OPA del consorcio húngaro Ganz-Ma Vag Europe y subraya que el desarrollo de Talgo es una prioridad para la Unión Europea (UE) en las próximas décadas.
Talgo lleva más de dos años buscando un socio o comprador porque necesita inversores que tomen el relevo al fondo Trilantic Europe, que con un paquete accionarial del 40% quiere salir del capital. Por otra parte, la empresa necesita disponer de mayor capacidad industrial para responder a unos contratos y pedidos en niveles récord, ha señalado el senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria. Éste ha recalcado que la cartera actual de pedidos de Talgo, con un valor de más de 4.000 millones de euros, ahoga a la empresa, porque acumula retrasos en la entrega, con las consiguientes penalizaciones. Talgo dispone de dos plantas de producción y varios centros de mantenimiento. La mayor fábrica de trenes la tiene en el concejo de Ribadellosa, en el municipio de Ribera Baja (Álava) y cuenta con 700 trabajadores, mientras que la otra se ubica en el municipio madrileño de Las Rozas, con 500 empleados. El pasado 27 de julio, el Consejo de Ministros vetó la oferta de adquisición del consorcio húngaro por motivos centrados en la protección de intereses estratégicos y de la seguridad nacional y económica de España.

Para apoyar la moción, el PP ha puesto como condición al PNV que incluyera en el texto la exigencia al Gobierno de entregar a los grupos parlamentarios copia del Acta del Comité de Inversiones Extranjeras en el que fundamentó su veto; lo que el grupo vasco no ha aceptado por tratarse, según el PSOE, de «información clasificada». Por su parte, VOX ha admitido que la moción contiene «efectos muy positivos para la inversión», pero también se ha abstenido con el argumento de que el PNV apoya a un gobierno que es «el primer obstáculo para la inversión en España»

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies