Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Talgo inicia conversaciones con Sidenor
EmpresasIndustria

Talgo inicia conversaciones con Sidenor

El Consejo de Administración de Talgo, en su sesión celebrada el 18 de octubre, ha decidido, tras evaluar la propuesta presentada por el grupo industrial Sidenor, "iniciar negociaciones dirigidas a analizar una posible transacción que podría implicar la adquisición de un porcentaje significativo del capital social de Talgo o de su totalidad", según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Talgo ha añadido que su Consejo de Administración, en todo momento, «velará por los intereses de la sociedad y de sus accionistas. Conforme avance el proceso de negociación, se informará puntualmente al mercado de cualquier hecho relevante que deba ser comunicado, conforme a la normativa vigente».

Sidenor confirmó la semana pasada su interés en Talgo mediante una carta de «manifestación de interés», en la cual decía «considerar la adquisición total o parcial del capital social» del fabricante de trenes. El consejero de Industria del País Vasco, Mikel Jauregi, consideraba la semana pasada «positivo» que Sidenor haya mostrado su interés en la empresa y recalcaba que el Gobierno vasco estaría «dispuesto a ayudar» en la operación si se ofrecen una serie de garantías en materia de empleo, de futuro y de «arraigo» de Talgo en Euskadi.

En este sentido, la portavoz del Gobierno vasco, Ubarretxena, reconocía que estaban manteniendo” conversaciones discretas» para apoyar a la empresa. Una «discreción» que también ha pedido el diputado general de Álava, Ramiro González, quien subrayaba «la importancia de que se consiga cerrar una operación, para fortalecer la capacidad inversora y productiva de Talgo».

El interés de Sidenor por Talgo llega después de que el Gobierno denegara la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Magyar Vagon (Ganz Mavag) para hacerse con el 100% del capital de la compañía española. «Para el Gobierno, Talgo es una empresa estratégica dentro de un sector clave para la seguridad económica, la cohesión territorial y el desarrollo industrial de España», aseguraba el Ministerio de Economía, aludiendo a motivos relacionados con la seguridad nacional y el orden público para desaconsejar la aprobación de la oferta del grupo húngaro.
Y es que, el 45% del capital de Magyar Vagon está controlado por Corvinus, un fondo estatal húngaro. Asimismo, András Tombor, directivo de la compañía, fue asesor del Gobierno húngaro entre 1998 y 2002, también liderado en ese entonces por Viktor Orbán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Empresas

AMPER contrato en Perú de 9 M€

7 de julio de 20250
Energía

CNMC: guerra entre eléctricas y gasistas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies