Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada 11 de agosto de 2025ASESORES: el nuevo gran empleo oficial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TALGO : no cumple con las entregas
EmpresasIndustria

TALGO : no cumple con las entregas

La empresa ferroviaria alemana Deutsche Bahn (DB) ha confirmado nuevos retrasos en la entrega de los trenes Talgo 230 encargados al fabricante español.

RedaccionRedaccion—5 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entrada en servicio de las nuevas unidades estaba prevista para finales de 2024, para prestar los servicios entre Berlín y Ámsterdam (Países Bajos). Sin embargo, la demora acumulada en la entrega y en el proceso de homologación han obligado al operador estatal germano a hacer uso de otro modelo, el ICE 3neo de Siemens, hasta que lleguen las primeras ramas españolas, que ahora no se esperan hasta verano de 2025 y únicamente en el interior de Alemania, no en la ruta con la capital neerlandesa.

El operador ferroviario germano encargó en 2019 un primer pedido de 23 trenes del modelo Talgo 230, compuestos por 17 coches de pasajeros y una locomotora. La empresa española reportó el 13 de julio de 2023 que había enviado la primera de sus composiciones hasta Alemania para comenzar con sus pruebas estáticas y de certificación, fijando entonces diciembre de 2024 como fecha para su puesta en servicio.

El calendario de pruebas fijado por Talgo contemplaba un segundo traslado de los trenes hasta el circuito de pruebas de Zmigrod, en Breslavia (Polonia), para realizar las pruebas dinámicas a una velocidad de hasta 160 km/h. A continuación, volvería a las vías germanas para ejecutar ensayos en vía en condiciones muy similares a las de su operación. Para demostrar que los coches alcanzan la velocidad prometida deberán elevar este estándar hasta los 253 km/h. En paralelo, Talgo mandó una segunda rama a Viena (Austria), para someterse a pruebas aerodinámicas y climáticas de todo tipo, desde radiación solar extrema hasta lluvia, nieve, hielo o simulaciones de viento a velocidades similares a las que alcanzará en las vías, de 230 km/h.
Pero hasta la fecha, ni los coches ni las locomotoras han recibido aún las autorizaciones necesarias para operar en Alemania, Países Bajos, Austria y Suiza, según reporta International Railway Journal, que asegura que la nueva fecha para su entrada en servicio se ha trasladado al verano de 2025, más de año y medio de retraso respecto al plazo inicial. Talgo ha reconocido a medios alemanes que presentará la documentación necesaria para homologar los trenes ante la Agencia Ferroviaria Europea «en las próximas semanas».

En mayo de 2023, DB ejecutó una ampliación del pedido inicial valorada en 1.400 millones de euros que supuso añadir 56 composiciones más a las 23 inicialmente firmadas, elevando el pedido germano hasta los 79 trenes. El acuerdo marco firmado en 2019 entre el operador y el fabricante planteó la construcción de hasta 100 composiciones.
A los retrasos acumulados en la fabricación de los coches de pasajeros, muchos de los cuales están siendo ya finalizados en las campas de Talgo en Las Matas (Madrid) y Rivabellosa (Álava), hay que añadir otros más severos en la construcción de las locomotoras de la llamada ‘Serie 105’, cuya puesta en servicio se demorará aún más. Destinadas a traccionar los coches Talgo 230,

Mientras tanto, DB tirará de Siemens, para cubrir las carencias de la empresa española. Del pedido de 90 trenes ICE 3neo ejecutado años atrás, la multinacional europea ya entregó 24 en estado de marcha el pasado año, y sumará otros 15 el presente, que serán utilizados por la operadora alemana en la ruta Berlín-Ámsterdam a partir de diciembre para «mejorar la fiabilidad». Además, dados los retrasos que ya se anticipaban en las locomotoras, Deutsche Bahn ordenó equipar los Talgo 230/ICE L con un sistema que permitirá que esos coches de pasajeros puedan ser traccionados con locomotoras de otros fabricantes, como las Vectron de Siemens, con vistas a ponerlos en servicio lo antes posible. Esta fórmula ha sido probada el pasado mes de febrero con éxito en Países Bajos.

Los Talgo 230 serán operados por Deutsche Bahn bajo la marca ICE L tanto en Alemania como en rutas internacionales hacia Austria, Basilea (Suiza), Países Bajos y Dinamarca, país que también ha encargado otras 16 composiciones aún por entregar. Éstas serán completamente accesibles gracias a su suelo bajo, exclusivo en el mercado ferroviario mundial, y cuentan con 562 plazas (85 de primera clase y 477 en segunda), un coche cafetería y otro para personas con movilidad reducida.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Infraestructuras

AVE DEL MEDITERRANEO: entrara en funcionamiento en 2027

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Gobierno

Sanchez pierde peso internacional

11 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos descienden ligeramente

11 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025
  • EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025
  • Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025
  • Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025
  • OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies