Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TAP Air Portugal alcanza beneficios de 203,5 M€
EmpresasDistribución

TAP Air Portugal alcanza beneficios de 203,5 M€

TAP Air Portugal, la aerolínea líder lusa, ha vuelto a alcanzar un hito histórico al generar un beneficio neto récord de 203,5 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2023. Los ingresos de explotación en los primeros tres trimestres de 2023 han ascendido a 3.200 millones de euros, lo que supone un aumento significativo de 725 millones de euros (+29,7%) en comparación con el mismo periodo de 2022.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los resultados de estos nueve primeros meses indican un notable rendimiento en las métricas financieras y comerciales de TAP. La compañía aérea portuguesa ha obtenido un EBITDA recurrente de 752,4 millones de euros, con un margen del 24%, así como un sólido EBIT recurrente de 400,7 millones de euros, con un margen del 13%.
A finales de junio de 2023, TAP reembolsó los Bonos 2019-2023 por un total de 200 millones de euros. Se produjo una mejora significativa del ratio de Deuda Financiera Neta / EBITDA a 30 de septiembre de 2023, alcanzando un nivel de 2,4x, marcando una considerable mejora respecto al ratio de 3,5x registrado a finales de 2022.

En el tercer trimestre de 2023 (“3T23”), el número de pasajeros transportados aumentó un 5,2% en comparación con el mismo periodo de 2022, al tiempo que se operaron un 5,7% más de vuelos que en el tercer trimestre de 2022. En comparación con las cifras previas a la crisis del 3T19, los pasajeros transportados alcanzaron el 90% y los vuelos operados el 86%.
La capacidad (medida en ASK) aumentó un 9% respecto al 3T22, alcanzando el 95% de los niveles precrisis. El Factor de Carga se situó en el 84,8%, disminuyendo 2,2 p.p. interanuales, pero 1,9 p.p. por encima de los niveles precrisis.

Los ingresos de explotación aumentaron un 12,5% en comparación con el 3T22, incrementándose en 139,5 millones de euros hasta los 1.258,5 millones de euros, superando y representando el 121% de los ingresos de explotación del 3T19. Esto se debió principalmente a unos mayores rendimientos junto con un aumento de la capacidad.
En cuanto a los ingresos del segmento de pasajeros, aumentaron en 179,4 millones de euros (+17,9%) en comparación con el 3T22, alcanzado los 1.181,3 millones de euros y generando un PRASK de 8,13 céntimos de euro, lo que representa una mejora del 8,2% (+0,61 céntimos de euro) en comparación con el 3T22 y del 33,3% (+2,03 céntimos) con el 3T19.
Los costes de explotación recurrentes alcanzaron los 982,2 millones de euros, mostrando un aumento del 1,7% o de 16,0 millones de euros en comparación con el tercer trimestre de 2022.
El EBITDA recurrente ascendió a 390,7 millones de euros en el 3T23, un aumento de 110,7 millones de euros en comparación con el 3T22, y ha sido positivo durante nueve trimestres consecutivos desde la crisis pandémica. El EBIT recurrente aumentó en 123,6 millones de euros con respecto al 3T22, situándose en 276,3 millones de euros. El EBIT alcanzó los 265,9 millones de euros (+124,8 millones de euros frente al 3T22) si se tienen en cuenta los elementos no recurrentes. En comparación con el 3T19, el EBIT recurrente y el EBIT aumentaron en 146,4 y 137,4 millones de euros, respectivamente.

El beneficio neto ascendió a 180,5 millones de euros, el mayor beneficio neto trimestral desde que se publican los registros trimestrales, mostrando una mejora de 69,2 millones de euros en comparación con el 3T22 y de 179,4 millones de euros en comparación con el 3T19. A 30 de septiembre de 2023, a pesar de la disminución de 147,3 millones de euros al comparar con las cifras obtenidas a 31 de diciembre de 2022, tras el patrón estacional normal de consumo de efectivo del sector en el tercer trimestre y el reembolso del Bono 2019-2023 de 200 millones de euros, el balance mostraba una sólida posición de efectivo y equivalentes de efectivo de 768,8 millones de euros.
El ratio Deuda Neta/EBITDA mejoró significativamente hasta 2,4x en comparación con el cierre del ejercicio 2022 (3,5x).

Operativamente, no hubo cambios en la red durante el tercer trimestre. En cuanto a la flota, estaba compuesta por 98 aviones a 30 de septiembre de 2023, donde el 68% de la flota operativa de medio y largo radio estaba compuesta por aviones de la familia NEO (frente al 66% a 30 de septiembre de 2022 y el 33% a 30 de septiembre de 2019).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%

7 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies