Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TASA DE VACANTES: se queda en el 0.8%
EconomíaLaboral

TASA DE VACANTES: se queda en el 0.8%

La tasa de vacantes sin cubrir en España en el segundo trimestre de 2025 fue del 0,8%, lo que supone un descenso de una décima con respecto al trimestre anterior y el dato más bajo desde finales de 2021, mientras que la Unión Europea y la eurozona también registran caídas, pero se mantienen por encima del 2% en ambos casos.

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de la estadística de vacantes de difícil cobertura actualizada por Eurostat este lunes y recogida por Servimedia, en la que se refleja que España cayó hasta el 0,8% de empleos vacantes sin cubrir, después de haber permanecido 13 trimestres consecutivos estancada en el 0,9%.
El diferencial de España con la eurozona sigue siendo importante, de 1,4 puntos, pese a que la media de los países de la ‘moneda única’ retrocedió en dos décimas, hasta el 2,2%, dado que en el los tres primeros meses de este año el promedio fue del 2,4%. Mayor es el decremento en relación con el inicio del pasado año, cuando la cifra fue del 2,6%, cuatro décimas más.

Mientras, en comparación con la media de la Unión Europea, España se sitúa 1,3 puntos por debajo, ya que los ‘veintisiete’ registraron una media del 2,1% de las vacantes sin cubrir en el mercado laboral, una décima menos que en el trimestre anterior (2,2%) y del 2,3% del segundo trimestre del pasado ejercicio. Con ello, el diferencial en favor de España es de 1,3 puntos porcentuales.

Por Estados miembro, las tasas de vacantes más altas en el segundo trimestre de 2025 se registraron en Países Bajos (4,2%) y Bélgica (3,9%), seguidos de Austria (3,4%), Chipre (3,3%) y Malta (3,2%). Por el contrario, Rumanía (0,6%), España y Polonia (ambos 0,8%) y Bulgaria (0,9%) se anotaron las tasas más moderadas.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la tasa de vacantes aumentó en cinco países, se mantuvo estable en tres y disminuyó en diecinueve. Se observaron aumentos en Chipre (+0,3 puntos), Lituania y Malta (ambos +0,2), Bulgaria y Estonia (+0,1 los dos). En el extremo opuesto, las mayores disminuciones se registraron en Grecia (-0,9 puntos), Finlandia (-0,7) y Alemania y Austria (ambos -0,6).

Por sectores, la eurozona registró una tasa de vacantes del 2% en la industria y la construcción, y del 2,4% en los servicios. En el conjunto de la UE, El porcentaje fue del 1,8% en la industria y la construcción y del 2,3% en los servicios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies