Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: analizará la legalidad de la Ley de Amnistía
Legal

TC: analizará la legalidad de la Ley de Amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad remitido por el Tribunal Supremo el pasado mes de julio por considerar que vulnera varios artículos de la Constitución Española.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, también ha aprobado la abstención del magistrado Juan Carlos Campo (ministro de Justicia de Pedro Sánchez en 2020 y 2021) para el conocimiento de este asunto.
El Supremo envió la norma al Constitucional al considerar que vulnera los principios de igualdad, seguridad jurídica y de exclusividad jurisdiccional que protege la Constitución Española. En su auto, señaló que la ley permite que cualquier persona condenada monte un partido político que logre representatividad electoral para apoyar en las Cortes una ley que le beneficie.

Además de este recurso del Supremo, la Corte suma otros diez recursos más de inconstitucionalidad presentados hasta el pasado 9 de septiembre. Estos son el de varios diputados y senadores del PP, el de las Comunidades Autónomas de Aragón, Cantabria, Galicia y Murcia y el de los gobiernos regionales de Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia.

El Supremo señala que la ley vulnera el principio de igualdad porque pretende perdonar la pena a unas personas (las vinculadas al procés) y no ha otras que hayan cometido los mismos delitos, pero sin vinculación con el independentismo catalán. El alto tribunal considera que la norma pone en riesgo la seguridad jurídica ya que cualquier persona puede beneficiarse de un amnistía si crea un partido político que alcanza mayoría parlamentarias para aprobar una nueva ley o un número de diputados suficientes para contribuir a dicha mayoría.
Finalmente, considera que puede verse erosionado el principio de exclusividad jurisdiccional, proclamado frente a los restantes poderes del Estado (ejecutivo y legislativo) al no contar la amnistía con apoyo constitucional que habilite para tal injerencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies