Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: anula parte del último golpe fiscal en Sociedades de Montoro
Legal

TC: anula parte del último golpe fiscal en Sociedades de Montoro

El Tribunal Constitucional ha declarado este jueves inconstitucional parte de la reforma del Impuesto de Sociedades implementada por el Gobierno del PP en 2016 cuando era ministro de Hacienda Montoro, al considerar que vulnera el deber de contribuir a los gastos públicos, según ha informado el propio tribunal. El exministro de Justicia Campo se ha abstenido.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las modificaciones declaradas inconstitucionales son los topes a la compensación de bases imponibles negativas, la limitación de deducciones por doble imposición y la obligación de integrar en la base del impuesto los deterioros de valor de sus participaciones fiscalmente deducibles por quintas partes en cinco años. No obstante, la sentencia también limita el impacto de las reclamaciones. La sentencia aclara que los topoes y la limitación de deducciones por doble imposición son aplicables a las grandes empresas, «mientras que la tercera puede afectar a cualquier sujeto pasivo del Impuesto de Sociedades».

El Alto Tribunal justificado su fallo en la sentencia STC 182/1997, en la que fija su doctrina sobre el real decreto que «no puede alterar ni el régimen general ni aquellos elementos esenciales de los tributos que inciden en la determinación de la carga tributaria, lo que debe valorarse en función del tributo concernido, los elementos a los que afecta la modificación y el alcance de esta». En este sentido, explica que la reforma de Montoro afecta a elementos como la base imponible y la cuota, «que son parte esencial de la estructura del impuesto» y resalta que, en el preambulo del decreto-ley, «los cambios introducidos son de relevancia».
La nota remitida por el Constitucional aclara que, por seguridad jurídica, la sentencia no tiene efecto retroactivo salvo para liquidaciones ya impugnadas y pendientes de resolución, igual que hicieron con la plusvalía municipal. Para ello, el Alto Tribunal ha aludido al «principio de seguridad jurídica» y excluye del efecto de la sentencia aquellas resoluciones que sean ya firme mediante sentencia judicial o por medio de resolución administrativa firme. «Tampoco podrán revisarse aquellas liquidaciones que no hayan sido impugnadas a la fecha de dictarse la sentencia, ni las autoliquidaciones cuya rectificación no haya sido solicitada a dicha fecha».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
Legal

El juez exculpa a la UCO de la filtración de archivos de Ábalos

7 de septiembre de 20250
Legal

¿Abalos, un maltratador?

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies