Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: esta semana resolución para la recusación de Pumpido
Legal

TC: esta semana resolución para la recusación de Pumpido

El Tribunal Constitucional resolverá esta semana la recusación del PP contra el presidente Cándido Conde-Pumpido por la Ley de Amnistía, que todo apunta a que será rechazada por unanimidad en un debate en el que no participarán los magistrados afectados por otras recusaciones, como pedían los conservadores.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el tribunal encara a partir de la próxima semana la polémica de las recusaciones, cuyo devenir se antoja vital para alterar o mantener el actual equilibrio de fuerzas entre progresistas y conservadores, que está 6 a 5 para los primeros tras la abstención del magistrado y exministro de Justicia Juan Carlos Campo. Eso sí, el Pleno estudiará tan solo la recusación del PP contra Conde-Pumpido, quien ha pedido a los otros dos magistrados recusados que no participen del debate, Laura Díez y José María Macías.

Se da por tanto el escenario que reclamaba la minoría conservadora, que abogaba por excluir del debate a todos los recusados por la amnistía, lo que deja al tribunal en tablas (4 a 4) para resolver la recusación; cuando los progresistas, en principio, apostaban porque solo el recusado en cuestión se aparte de su propia votación y sí participe de la de sus compañeros, que era la posición que defendía el propio presidente.Pero con este cambio de criterio, el pleno quedará configurado por cuatro conservadores y cuatro progresistas, aunque con el voto de calidad de la vicepresidenta, la progresista Inmaculada Montalbán, que asume la presidencia en ausencia de Conde-Pumpido.

Sin embargo, fuentes jurídicas han informado de que no será necesario que la vicepresidenta haga uso de ese privilegio, puesto que ambos grupos mantienen contactos para alcanzar la unanimidad y rechazar la recusación del PP por no tener base, ya que desde el sector conservador se valora el cambio de los progresistas.
Otras fuentes consultadas consideran probable que, más adelante, también se rechace la recusación contra Laura Díez, que fue alto cargo en Moncloa con el Gobierno de Sánchez, y que la tarea más complicada vendrá con la recusación de Macías, quien cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respaldó dos informes contrarios a la norma. Aquí habrá debate, afirman las fuentes.

Del mismo modo que si una recusación se desestima, a partir de ese momento el magistrado recusado dejará de estarlo, y ya podrá intervenir en los siguientes procesos, es decir, que a medida que se resuelvan las recusaciones iniciales, aquellos cuyas recusaciones se rechacen se puedan ir incorporando a las de los demás, lo que supone que Conde-Pumpido si podría participar en los casos de Díez y Macías.
Con todo, el debate se antoja complejo. De hecho, hay 54 recusaciones, algo nunca visto en el Tribunal. La Abogacía del Estado, la Fiscalía y el expresidente catalán Carles Puigdemont han solicitado apartar a Macías mientras que el PP y varias comunidades autónomas han pedido recusar a Conde-Pumpido y a Díez. Una de las consecuencias será que el fallo de la amnistía se retrasará más aún debido al volumen de recusaciones por resolver.

La idea es resolverlas individualmente por orden cronológico de su presentación, han explicado las fuentes, que recuerdan que nunca ha habido tal avalancha de recusaciones lo que se traduce en un puzzle complicado, que obliga a ir paso a paso ya que, precisan, existen unas que están más fundadas que otras

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: piden nuevas y abundantes diligencias

10 de julio de 20250
Legal

UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE

10 de julio de 20250
Legal

Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies