Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica analizará «cualquier opción de consolidación»
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica analizará «cualquier opción de consolidación»

Telefónica se ha puesto como objetivo reforzar su posición como "empresa estratégica a nivel europeo", para lo que analizará "cualquier opción de consolidación" para su negocio que se presente en España, Alemania y Reino Unido, ha desvelado este lunes el nuevo consejero delegado de la 'teleco', Gayo.

RedaccionRedaccion—31 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En España, Alemania o en Reino Unido, Telefónica, que quiere jugar un papel de empresa estratégica a nivel europeo, va a estar abierta a estudiar cualquier opción que se nos plantee». En este sentido, ve necesario «generar empresas tractoras no solo a nivel país, sino a nivel europeo; empresas fuertes, capaces de invertir y de tener planes industriales que vayan mucho más allá de su inversión natural y que permitan construir tecnología y desarrollo empresarial».
«Para que puedan existir esos campeones nacionales, las empresas de telecomunicaciones, que fuimos esas empresas tractoras hace 20 años, necesitamos ser fuertes en cada uno de los mercados donde estamos, porque es así de verdad como se producen las sinergias», ha añadido.

Gayo ha detallado que la consolidación planeada afectaría no solo al negocio de las compañías de torres de telecomunicaciones, sino también a las operadoras mayoristas de fibra óptica. «En el negocio de las torres seguro que jugamos un papel, bien sea directo o indirecto dado que somos sus principales clientes», ha destacado.En lo que respecta al negocio de de fibra óptica, ha recordado que «algunas de las principales fiberco» que existen actualmente en Europa son producto de la inversión de firmas de telecomunicaciones, por lo que no descarta incrementar la presencia de Telefónica en este mercado.
«Si tiene sentido y se genera valor con un movimiento de consolidación en este tipo de actividad, Telefónica va a jugar un papel seguro».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies