Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONICA; autorizada la venta de la filial de Ecuador
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA; autorizada la venta de la filial de Ecuador

El regulador de la competencia de Ecuador ha dado visto bueno a la compra de Telefónica Ecuador por parte de Millicom, transferencia que acordaron las dos compañías el pasado junio por un importe de 380 millones de dólares (323 millones de euros al cambio actual).

RedaccionRedaccion—28 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esa decisión de la Superintendencia de Competencia Económica (SCE), la operación tiene visos de formalizarse en los próximos días, para reflejarse en las cuentas en el cuarto trimestre del año. No obstante, la próxima y definitiva autorización para la compraventa corresponde al regulador sectorial de las telecomunicaciones ecuatorianas, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

El mercado da por hecho desde hace meses que el supervisor no pondrá objeciones al aterrizaje de Millicom en Ecuador, una vez que la comisión de Resolución de Primera Instancia de la SCE ya resolvió autorizar la operación de concentración económica, «al considerar que la transacción no altera la estructura ni la concentración de los mercados y, por tanto, no genera una disminución sensible, distorsión u obstaculización de la competencia en los siguientes mercados relevantes evaluados a nivel nacional».

Esta venta en ciernes se suma a las operaciones ya cerradas de las filiales de Perú (900.000 euros con la asunción de una deuda de 1.200 millones) y Argentina (1.190 millones de euros), mientras que la de la filial de Telefónica en Uruguay también enfila su recta final tras la preceptiva luz verde del Gobierno de aquel país. En cuanto se despejen los últimos flecos regulatorios en Ecuador, Millicom extenderá la presencia de su marca Tigo en Latinoamérica, una vez que ya opera en Paraguay y Bolivia. En el caso de Ecuador, la teleco con sede en Luxemburgo alcanzará una cuota de mercado del 28% en el negocio de móviles ecuatoriano, con cerca de cinco millones de clientes, según datos del pasado marzo.

Telefónica también afronta en los tres próximos meses la recta final de las ventas de sus negocios en Chile y México, en estos casos con ingresos a la vista de 1.200 y 500 millones, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
Empresas

INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies