Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica Brasil; autorizada su reducción de capital
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica Brasil; autorizada su reducción de capital

El regulador de las telecomunicaciones de Brasil Anatel ha aprobado, por unanimidad, la reducción de capital propuesta por Telefónica Brasil, de 5.000 millones de reales (unos 962 millones de euros).

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un hecho relevante remitido a la Bolsa de Sao Paulo, la operadora indica que la transacción se realizará de una sola vez o en varios tramos, en función de las decisiones de la dirección de la empresa. En cualquier caso, la teleco indica que dará más detalles al mercado sobre la transacción cuando Anatel publique el conjunto de su resolución. La reducción de capital formaba parte del conjunto de medidas propuesto por el consejo de administración de Telefónica Brasil en febrero pasado, para remunerar a los accionistas, entre los que destaca la propia Telefónica, con casi un 75% del capital.
La compañía destacó entonces que la reducción de capital tendría como efecto la devolución de fondos a los accionistas, sin la cancelación de los títulos.

Además, Telefónica Brasil anunció entonces un nuevo programa de recompra de acciones, que se extenderá hasta febrero de 2024, por un importe de 500 millones de reales. De igual forma, la operadora comunicó la amortización 13,4 millones de acciones que tenía en autocartera a la conclusión de 2022, que rondaba el 0,8% de su capitalización bursátil.En esta línea, la teleco ha continuado con su estrategia de remuneración a los accionistas a lo largo de 2023. Desde principios de año, las remuneraciones aprobadas por la teleco, sumando dividendos, interés de capital propio y recompra de títulos propios, rondan los 2.626 millones de reales (unos 505 millones de euros).

El último dividendo, de 200 millones de reales, fue aprobó la pasada semana por el consejo de administración. En el primer semestre, Telefónica Brasil generó un flujo de caja libre de 5.600 millones de reales, (casi 1.080 millones de euros) un 21% más que entre enero y junio de 2022. La compañía elevó su beneficio neto un 30,8% hasta junio, con un incremento de los ingresos del 9,8%. El mercado recibió de forma positiva el anuncio de Anatel sobre la reducción de capital, y las acciones de Telefónica Brasil subieron, por momentos, más de un 2% en la Bolsa de Sao Paulo.
Telefónica Brasil cerró el mes de junio con una deuda financiera neta de 12.165 millones de reales (unos 2.350 millones de euros), un 7,4% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior, gracias a la generación de caja.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies