Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica dos meses de indefinición de la SEPI
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica dos meses de indefinición de la SEPI

Este lunes se cumplen dos meses desde que el Gobierno, a través de la SEPI, aprobase su hoja de ruta para volver al capital de Telefónica 26 años después.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aviso, que coincidió en el tiempo con los planes del operador saudí Saudi Telecom Company de entrar en la operadora, no ha estado acompañado de ningún gesto más.
Las intenciones del gobierno, fueron comunicadas por primera vez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 30 de octubre y posteriormente confirmadas en firme el 19 de diciembre después de un acuerdo adoptado por el Consejeo de Ministros. Distintas fuentes financieras coinciden en que el organismo estatal dependiente del Ministerio de Hacienda sigue sin haber iniciado los preparativos para contratar un banco de inversión que coordine la toma del 10% de participación de la operadora.

No es la primera vez que el organismo público deja por atar sus planes. En 2011, la SEPI anunció que rebajaría su participación en Red Eléctrica del 20% al 10%, saldría del capital de International Airlines Group (IAG, propietaria de Iberia) y se desprendería del 8,65% de Ebro Foods. El holding público manejaba entonces tres opciones para acometer estas ventas, todas ellas aceptadas por el Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP). La primera, la más rápida, consistía en un bought deal en el que la entidad elegida compraría en firme las participaciones y las colocaría posteriormente entre inversores. En la actualidad mantiene la misma participación en la compañía energética y sigue en el capital del grupo de aerolíneas (2,52%) y del alimentario (10,36%), según las últimas cifras más actualizadas.

La hoja de ruta estatal influye también en la del Gobierno de Arabia Saudí, que, a través de su operadora Saudi Telecom Company (STC Group), anunció su entrada en el capital de la operadora española con la adquisición de un porcentaje similar. Esta operación, en la que el Ejecutivo saudí participaba desde el fondo soberano PIF, estaba condicionada a la ejecución de derivados financieros para alcanzar dicho porcentaje, extremo que no se ha cumplido por el momento y ha dejado al grupo extranjero con un 4,9% del capital.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies