Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza 16 de septiembre de 2025Órdago a la grande 16 de septiembre de 2025La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025FED: todos dan por segura la bajada de tipos 16 de septiembre de 2025BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos? 16 de septiembre de 2025Comienza la cuenta atrás hacia el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica: filtración de datos de miles de clientes y empleados
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica: filtración de datos de miles de clientes y empleados

Telefónica investiga un potencial ciberataque habría acabado con la filtración de datos de 120.000 clientes de la compañía y trabajadores. La operadora analiza la legitimidad y veracidad de esos datos que dice tener el usuario que lo ha publicado en una web de la llamada 'web oscura'.

RedaccionRedaccion—28 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esos datos no serían especialmente sensibles, aunque sí que incluirían direcciones, nombres completos o teléfonos móviles. Este supuesto ataque se conoce apenas dos semanas después de que Banco Santander admitiera que sufrió un ataque con acceso a datos de clientes de Chile, España y Uruguay y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo.
La cuenta de la empresa de ciberseguridad Hackmanac ha publicado en la red social X (antigua Twitter) un artículo en uno de los foros de la web oscura que habla de una «violación de datos» de marzo de este año que provocó el robo de una base de datos que contenía 2,6 millones de registros. Estarían afectados 120.000 usuarios entre clientes y empleados, con nombres completos, correos electrónicos y números de teléfono.

Fuentes oficiales de la empresa se limitan a asegurar que se está analizando por los equipos de ciberseguridad de la operadora la veracidad y legitimidad de esos datos publicados. En todo caso se trata de archivos que no serían especialmente sensibles. Expertos del sector incluyen entre estos últimos otros más relevantes como los documentos nacionales de identidad (DNI), las cuentas bancarias o las contraseñas.
Ahora los equipos de la operadora de telecomunicaciones deberán analizar no sólo la veracidad sino, en caso afirmativo, si proceden de una brecha de seguridad en los sistemas propios del grupo o ha sido causado por un ataque a un tercero. Aún es pronto para determinar todos estos extremos, según apuntan fuentes conocedoras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

15 de septiembre de 20250
Empresas

FCC enviro alcanza un acuerdo para la compra de Cumbria Waste Group

15 de septiembre de 20250
Empresas

Elecnor y Cobra se adjudican la electrificación del tren Estonia, Letonia y Lituana

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza

16 de septiembre de 20250
Sin categoría

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025
  • CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza 16 de septiembre de 2025
  • Órdago a la grande 16 de septiembre de 2025
  • La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025
  • FED: todos dan por segura la bajada de tipos 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies