Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica hace realidad la comunicación 5G entre drones y la Smart City
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica hace realidad la comunicación 5G entre drones y la Smart City

Telefónica ha desarrollado el primer caso de uso en España de entrega de paquetes basado en el control del tráfico aéreo de drones conectados con 5G.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo principal del proyecto, para el que se aplican las tecnologías C-V2X (coche conectado) y RTK para localización precisa, es evaluar cómo la red 5G puede facilitar el desarrollo e implantación de servicios con drones en entornos urbanos. Este caso de uso se presentará en la ponencia ‘Drones 5G, presente y futuro’, que tendrá lugar el 28 de febrero, a las 13 horas, en el Ágora del stand con el que Telefónica participará en el Mobile World Congress 2023.

El piloto consiste en el vuelo de varios drones que se comunican entre sí y con diferentes elementos urbanos conectados con el objetivo de hacer una correcta entrega de un paquete en un punto de recogida móvil encontrando en su trayectoria otro dron o un aviso de una zona de área restringida. Para el desarrollo de este proyecto ha sido fundamental la involucración de Correos, empresa innovadora y pionera en la exploración de nuevas soluciones para el transporte de mercancías con drones, para llegar a zonas de difícil acceso o incluso prestar nuevos servicios.

Este proyecto forma parte de la propuesta Telefónica 5G Madrid dentro de la convocatoria de ayudas al 5G del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es, cofinanciado con fondos FEDER, para impulsar pilotos de innovación en el 5G en España. Para realizarlo, Telefónica ha contado con la colaboración de Gradiant para el desarrollo del sistema inteligente de comunicaciones cooperativas (basado en 5G y C-V2X), la implementación de la solución que permite ofrecer localizaciones precisas y la integración de estas tecnologías en los drones y elementos inteligentes de la Smart City. También ha participado Ericsson con un análisis y estudio sobre la localización que traerá 5G en un futuro, y Genasys, empresa especializada en servicios LBS y comunicaciones críticas de emergencia, para obtener la ubicación que ofrece la red móvil actualmente en modo comercial sobre la que se desarrolla este proyecto y que ha sido desplegada por Ericsson.

Casos de uso implementados con el piloto. En concreto, los casos de uso implementados son:

Coordinación del tráfico entre dos drones: un dron intercepta el paso a otro dron, detectándose un riesgo de colisión. Uno de los drones se para, cediendo el paso al otro dron, evitando de este modo la colisión y continuando después cada uno su ruta.
Aviso de zona restringida: una baliza conectada en tierra marca una zona de acceso restringido y reporta su ubicación constantemente. El dron en su trayectoria, al entrar en esa zona, detecta que es un área restringida, sale de dicha área y procede a rodearla continuando su ruta.
Entrega de paquete en un punto de entrega móvil: el punto de recogida móvil se equipa con la baliza conectada de modo que envía periódicamente su posición y así el dron se dirige a dicho punto y realiza un aterrizaje preciso.

Todo ello, acompañado de una plataforma de control aéreo que geolocaliza en tiempo real a todos los drones y balizas conectados y muestra la información de todos los actores y los mensajes de comunicación que se intercambian.

Para hacer posible este piloto ha sido necesario combinar varias tecnologías como el 5G, las comunicaciones C-V2X (las mismas que se emplean en el coche conectado), la tecnología RTK y la localización móvil. La tecnología 5G con su baja latencia y gran ancho de banda es clave para el desarrollo de casos de uso basados en drones, ya que las bajas latencias resultan decisivas para poder establecer una comunicación en tiempo real y cooperativas entre drones y drones-objetos conectados.

En cuanto a la tecnología C-V2X, empleada en las comunicaciones vehiculares, ha facilitado la capacidad de interacción del dron con su entorno mediante mensajes de corto alcance, comunicándose con la Smart City para poder reaccionar de manera inteligente a las condiciones cambiantes de dicho entorno.

Por su parte la tecnología RTK (Real Time Kinematic o navegación cinética satelital en tiempo real) ofrece localizaciones precisas con márgenes de error de centímetros, algo fundamental para determinadas situaciones como el aterrizaje de drones en los buzones móviles. A todo ello se añade el servicio de localización 5G, que ofrece información sobre la ubicación y una estimación de la distancia del dron a la antena. Este servicio se plantea como una segunda fuente de posicionamiento independiente para contrastar la posición calculada con GNSS, garantizando la integridad del posicionamiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
Empresas

Iberdrola compra Electra del Maestrazgo

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies