Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025TURISMO; necesita una nueva planificación 5 de noviembre de 2025TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización
TelecomunicacionesEmpresas

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

La operadora sigue perdiendo, En concreto, la capitalización de la compañía se situa en el entorno de los 20.000 millones de euros, frente a los 24.000 millones de euros antes de dar a conocer su nuevos planes.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión adoptada por la empresa en torno al dividendo es el elemento clave de la penalización que está experimentando el desempeño bursátil de Telefónica, que entre el martes y lo que va de sesión de este miércoles se ha dejado ya alrededor de un 17% en Bolsa.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, Telefónica firmó este pasado martes su peor sesión desde el 12 de marzo de 2020, cuando las ‘matildes’ se hundieron un 14% en un contexto marcado por el estallido de la pandemia del coronavirus y la declaración de los confinamientos que le siguieron. No obstante, Telefónica prevé que su plan supondrá una tasa de crecimiento anual compuesta de los ingresos, del resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado y de la caja operativa de entre el 1,5% y el 2,5% para el periodo entre 2026 y 2028 y de entre el 2,5% y el 3,5% desde entonces y hasta 2030.

Por otro lado, si bien el nuevo plan de Telefónica no habla de operaciones de consolidación concretas, la compañía ha indicado que está abierta a realizar compras en Europa y que, en caso de ser necesario y si se presenta una opción «relevante», podría llegar a realizar una ampliación de capital.
Asimismo, la empresa ha deslizado la posibilidad de acometer un expediente de regulación de empleo (ERE), un escenario con el que ya cuentan los sindicatos, que, si bien todavía no han recibido ninguna comunicación por parte de la compañía, prevén que el anuncio del mismo se pueda producir este mes, una vez que se diluciden las elecciones sindicales pendientes en la teleco.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUBILACIONES : un grave problema empresarial

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO; necesita una nueva planificación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025
  • JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies