Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025Agenda semanal 14 de septiembre de 2025Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025S&P eleva el rating de España 14 de septiembre de 2025Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica ofrece una subida salarial del 1% en el nuevo convenio
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica ofrece una subida salarial del 1% en el nuevo convenio

Telefónica y los sindicatos UGT, CC OO y Sumados Fetico se han vuelto a reunir dentro del proceso de negociación del nuevo Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) para Telefónica de España, Móviles y Soluciones, que va en paralelo a la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) para estas filiales.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha hecho una propuesta de subida salarial del 1% anual. Con respecto a la negociación por el ERE, la teleco ha elevado al 63% del salario regulador la indemnización máxima para los afectados. En este caso, Telefónica ha mantenido el número de afectados en un máximo de 3.959 personas.
Con respecto al convenio, además de la citada subida, la operadora quiere eliminar la cláusula de garantía de mantenimiento del poder adquisitivo, y el plus de convenio de octubre.

En este sentido, UGT ha rechazado estas propuestas, mientras que CC OO ha indicado que es una oferta económica “claramente insuficiente”. UGT ha advertido de que si esta semana no hay avances significativos no se podrá lograr un acuerdo. Los sindicatos han vinculado el acuerdo del ERE, que puede afectar a un máximo de 3.900 empleados, a la firma de un convenio colectivo.
En la reunión de hoy, la operadora ha recordado que en enero de este año se hizo una revisión salarial de un 7,8%, que integraba la subida de 2023, junto con la regularización de la cláusula de garantía. Teniendo en cuenta que esa cláusula sigue activa y que se debe aplicar con el cierre del IPC de 2023, es posible que entre el 2023 y 2024, se haya realizado un incremento superior al 10%. De ahí vendría esta propuesta inicial “ajustada”.

Al mismo tiempo, tanto UGT como CC OO han insistido en avanzar hacia la jornada semanal de 35 horas. Con respecto al teletrabajo, la empresa ofrece una semana de acumulación en verano o Navidad, con una bolsa solo para desempeños excelentes con límite del 5%. En este sentido, ambos sindicatos han calificado de insuficiente la oferta.
En relación al ERE, Telefónica ha incluido una nueva propuesta por la que las personas nacidas en 1968 que se adhieran al plan, percibirán un 63% del salario regulador hasta los 63 años y un 32% hasta los 65. Los empleados nacidos en 1967, 1966 o 1965, percibirán un 58% del salario regulador hasta los 63 años y un 32% hasta los 65 años; mientras que los trabajadores nacidos en 1964 o anteriores, percibirán un 50% del salario regulador hasta los 63 años y un 32% hasta los 65.
De igual forma, se ha incluido un programa de creación de empleo, el pago del Premio de Servicios Prestados, y un incremento anual del 1% para la renta del segundo tramo.

La operadora ha propuesto el pago del 50% del CESS si no el trabajador no se puede acoger a una jubilación anticipada a los 63 años, hasta posibilidad de anticipación. En este caso, UGT ha pedido que se llegue al 100% hasta edad ordinaria. Los sindicatos han pedido una reducción del volumen de excedentes propuestos, y han insistido en la voluntariedad y universalidad del ERE, de tal forma que se permitan salidas voluntarias de personal en áreas críticas sin límite.
UGT ha reclamado una subida sustancial de las rentas propuestas, con una mejora de las salidas anteriores. El sindicato reclama que las personas nacidas en 1964 formen parte del tramo de las del 1965, 1966 y 1967.

El sindicato Sumados Fetico ha advertido de que, para poder llegar a un acuerdo, las condiciones económicas deben ser iguales a los últimos procesos de salida aplicados en Telefónica, entre los que figuraba el pago de un 68% del salario regulador (incluyendo conceptos fijos y variables) hasta enlazar con la edad de jubilación ordinaria de cada trabajador.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos

14 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Energía

ELECTRICAS: inversión de 34.000 M€ en redes

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies