En concreto, de Paz pasará a desempeñar funciones ejecutivas como director adjunto al presidente de Telefónica, Murtra, y como responsable de Infraestructuras, Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa.
Además, permanecerá como presidente del consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar +), cargo que ejerce desde comienzos del pasado marzo, poco después de la llegada de Murtra a la presidencia de Telefónica en sustitución de Álvarez-Pallete.
«Aceptar la renuncia voluntaria presentada, por razones profesionales y con el fin de desempeñar funciones ejecutivas en el grupo Telefónica, por Francisco Javier de Paz Mancho a su cargo de consejero de Telefónica, renunciando por tanto a su cargo de vocal de la Comisión Delegada y de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, y a su cargo de presidente de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación», ha detallado la empresa.
De este modo, Mascaraque, que entró en el consejo de Telefónica en Brasil a finales del pasado abril, tomará el relevo de Javier de Paz en el consejo de administración del grupo en calidad de vocal independiente a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno y por el procedimiento de cooptación.
El consejo de administración de Telefónica cuenta con nueve vocales independientes, lo que supone un 60 % del total de los asientos del máximo órgano de decisión de la compañía.
Mascaraque ha trabajado, entre otras compañías, en Google (como responsable del desarrollo de negocio para el sur de Europa y mercados emergentes) y en IAC Search and Media, donde se desempeñó como director general de Operaciones en Europa. Además, fundó Finexia en Reino Unido, una plataforma online de financiación de pymes, y BPM Marketing en Irlanda.
A consecuencia de los mencionados movimientos, Telefónica ha nombrado como presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación a Ana María Salas Andrés, que sustituirá en el cargo a Javier de Paz.
De Paz formaba parte del consejo de administración de Telefónica desde finales de 2007, cuando el presidente de la teleco era César Alierta, y fue secretario general de las Juventudes Socialistas y miembro de la ejecutiva del PSOE (1984-1993).