Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telefónica pierde cuota de mercado móvil
TelecomunicacionesEmpresas

Telefónica pierde cuota de mercado móvil

Telefónica perdió cuota de mercado móvil en 2023 en todos los países donde opera salvo en Chile y Venezuela, pese registrar un incremento de accesos a clientes (móviles) en un 2,2 %, con respecto a 2022, hasta los 298,6 millones.

RedaccionRedaccion—17 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos que incluye la compañía en su memoria anual consolidada, la caída de mercado ha sido ligera en sus cuatro mercados principales, entre ellos, España, donde pasó de 27,5 % de cuota que tenía en 2022 al 27,3 % del 2023.
En Reino Unido, los accesos a clientes móviles han bajado del 29,6 % al 28,9 %; en Alemania del 34,2 % al 32,9 %; y en Brasil, del 38,9 % al 38,7 %.
También ha caído su cuota en Argentina, del 28,5 % al 28,2 %; en Perú, del 29 al 27,1 %; en Colombia, del 25,6 % al 24,8 %; en México, del 18,3 % al 18,2 %; en Ecuador, del 31,4 % al 30,1 %, y en Uruguay, del 27,8 % al 24,6 %. Sin embargo, su cuota de mercado ha crecido en Chile, del 25,5 % al 27 %; y en Venezuela del 53,3 % al 53,9 %, según las estimaciones del operador.

Estas estimaciones se dan en un contexto en el que Telefónica ha pasado de 292,17 millones de accesos móviles en 2022 a 298,57 en 2023, lo que supone un crecimiento de un 2,2 %, lo que se debe principalmente al crecimiento en Telefónica Hispam y los accesos de contrato de en Telefónica Brasil. El peso de los accesos de contrato supone el 50,5 % de los accesos móviles del grupo excluyendo los de internet de las cosas.
Destaca el crecimiento de la fibra hasta el hogar, que subió un 13 %, desde los 14,28 millones a los 16,12.

Pese perder cuota de mercado, por ejemplo, en sus cuatro mercados principales ha ganado en accesos móviles a clientes. Así, en España estos crecieron un 4 % en 2023, hasta los 20,12 millones como resultado principalmente del aumento de los accesos de internet de las cosas (IoT), que creció un 19,1 %. También crecieron los clientes de contrato, un 1,3 % interanual, mientras que cayeron los de prepago, hasta un 11,4 %.
En Reino Unido, donde tiene una compañía a medias con Liberty, VMO2, los accesos también crecieron un 4,1 hasta los 35,22 millones empujados principalmente también por los de IoT, que crecieron un 17,4 %.

En Alemania, los accesos móviles del operador crecieron un 1,7 %, hasta los 45,1 millones, empujado por los clientes de contrato especialmente de la marca O2; mientras que en Brasil los accesos también subieron un 1,1 %, hasta los 99.07 millones empujados por los clientes de contrato, que se incrementaron un 4,4 % interanual y alcanzaron los 45,9 millones.
En estos cuatro mercados, los principales de Telefónica, cayeron sus clientes de contrato móvil prepago.

En cuanto a los accesos de banda ancha fija, estos se sitúan en 26,8 millones a diciembre de 2023, con un crecimiento del 1,8 % interanual. Los accesos de fibra (FTTH) a 31 de diciembre de 2023 se situaron en 16,1 millones, lo que supuso un crecimiento del 13 % con respecto al año pasado.
En cuanto a las cuotas de mercado en este segmento, pierde en España, del 34 % al 32,8 %; en Brasil, del 14,6 al 14,2 %; y en Perú, del 55,1 % al 43,8 %. Se mantiene en Chile, con un 31,5 %; mientras que gana en Argentina (del 11,3 al 11,5 %) y en Colombia, del 15,1 % al 16,2 %.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies