Skip to content

  viernes 5 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica pospone la negociación del plan de bajas
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica pospone la negociación del plan de bajas

Telefónica retrasa la primera reunión de la negociación para apuntalar el plan de bajas incentivadas en España hasta después del 8 de noviembre.

RedaccionRedaccion—4 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Será ahí cuando presente a analistas y accionistas la ‘hoja de ruta’ para los próximos tres años, en la que se establecerán algunas de las medidas para seguir reduciendo costes y aumentando las eficiencias -incluido este nuevo PSI-. La plantilla se mantiene en vilo mientras se perfilan las condiciones y, sobre todo, los criterios de elección de los empleados afectados.

Justo hace dos semanas se desvelaban los trabajos de preparación del nuevo plan de bajas -el cuarto desde 2015- para adelgazar la plantilla en España, especialmente tras el apagado de las antiguas centrales de cobre. El ruido interno en relación con esta medida no había dejado de incrementarse semanas atrás. La compañía no reunió de manera inmediata a las organizaciones sindicales, aunque sí que llevó a cabo llamadas a las principales organizaciones del comité -donde conviven UGT, CCOO, Sumados, Cobas y CGT-. En ellas se les indicó que, en cuanto hubiera un plan totalmente cerrado, serían convocados para conocer los detalles.
El plan inicial de la dirección del grupo pasaba por llevar a cabo esa reunión antes del ‘Investor Day’ fijado para este miércoles y así conseguir que la plantilla conociera los primeros datos oficiales del nuevo PSI antes de enseñar las ‘cartas’ dentro del nuevo plan estratégico. Había prácticamente dos semanas y media para fijar la reunión. Sin embargo, este encuentro no se ha celebrado, ni se celebrará hasta después del día 8, según confirman varias fuentes internas de la empresa a La Información. Desde la compañía rechazan ofrecer un calendario específico para estos encuentros.

Los plazos se ajustan mucho para la compañía, pues en el horizonte se encuentra el plazo de finalización de la vigencia del actual convenio colectivo, que engloba a las tres principales filiales y que sumaban más de 16.300 entre directivos y resto de la plantilla. Dentro del texto pactado a comienzos de 2022, el documento que rige las relaciones laborales en la operadora se entenderá automáticamente denunciado con efectos de 1 de enero de 2024. Es decir, si la dirección optara por una prórroga frente a un nuevo texto negociado con los sindicatos debería comunicarlo (y negociarlo) formalmente antes de esa fecha.

Mientras pasan los dias, la plantilla espera conocer los detalles respecto al límite de edad o los criterios establecidos. Hoy por hoy existen más de 13.000 trabajadores -excluyendo equipo directivo global- en las tres principales filiales. La cifra no ha dejado de menguar en los últimos años. Los tres planes de bajas anteriores implicaron la marcha incentivada de casi 11.000 personas desde 2015. Antes de ese primer PSI, la compañía ejecutó más de 31.500 salidas a través de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). El último se completó en el periodo entre 2011 y 2013 y sumó 6.830.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGONES: España sigue estando en riesgo

5 de septiembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: sigue tratando de hacer caja

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies