Según este medio, la ampliación de capital se aprobará «en las próximas semanas» y cuenta con el apoyo de los principales accionistas (el Gobierno a través de la SEPI; la operadora saudí STC y CriteriaCaixa). Aunque Telefónica no se ha pronunciado al respecto, fuentes del mercado han señalado que la operadora ya ha contactado con varios bancos de inversión para diseñar la operación.
La ampliación de capital obedece a la nueva estrategia capitaneada por el presidente, Marc Murtra, que apuesta por colocar a Telefónica como una operadora líder en Europa mediante movimientos de consolidación corporativa.
Al mismo tiempo que el grupo ha soltado lastre en Latinoamérica con la venta de sus negocios menos rentables, exceptuando Brasil, Murtra, respaldado por el Gobierno, cree que Telefónica debe liderar la consolidación de las operadoras de telecomunicaciones en Europa. A esta estrategia se suma el buen momento bursátil que vive la acción de Telefónica y también la tendencia alcista de los mercados bursátiles europeos, lo que apoya la tesis de ampliar capital para impulsar el crecimiento del grupo.