Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telefonica reduce sus inversiones en I+D
TelecomunicacionesEmpresas

Telefonica reduce sus inversiones en I+D

Telefónica redujo sus inversiones en investigación y desarrollo (I+D) en torno a un 15% en 2022, hasta 714 millones de euros, frente a los 835 millones del ejercicio anterior. La cifra supone en torno a un 2% de los ingresos, según indica la empresa en su informe financiero anual.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De no incluirse Reino Unido, que salió del perímetro de consolidación en 2021, tras la fusión de O2 con Virgin Media, el gasto total en I+D en 2022 fue de 656 millones de euros (835 millones de euros en 2021 y 959 millones de euros en 2020). Según indica la operadora, la cifra representa un 1,6% de las ventas y prestaciones de servicio del grupo (un 2,1% y 2,2% en los ejercicios 2021 y 2020, respectivamente). Estas cifras han sido calculadas usando las guías establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Con respecto a la inversión en I+D+i, Telefónica señala que alcanzó en 2022 los 3.721 millones de euros, un 15% menos que en 2021, cuando sobrepasó los 4.378 millones. En este caso, la cifra supone el 9% de los ingresos del grupo.
La propia Telefónica explica que el descenso está motivado por el fin de un ciclo de inversión en proyectos de I+D vinculados a la implantación del 5G, que ya está en un punto de despliegue y explotación comercial. Según la compañía, a partir de 2023 deberían remontar estas partidas con la evolución de nuevos proyectos en torno a las redes, con las nuevas tecnologías de fibra, los planes con desarrolladores vinculados a la reciente alianza entre operadoras o del futuro 6G.

Pese a la bajada, Telefónica destaca que está entre las 50 primeras empresas europeas por inversión en I+D, según el Observatorio para la I+D Industrial de la Unión Europea. La operadora indica que contaba con una cartera de 344 patentes a final de 2022, por encima de los 336 de 2021, y nueve modelos de utilidad (10 en 2021). El portfolio de díselos industriales se situó en 91, por los 75 de 2021, mientras que el portfolio de derechos de propiedad industrial llegó hasta 444, por los 421 del ejercicio previo. Telefónica señala que en 2022 registró 14 patentes, diez europeas y cuatro internacionales PCT.
La teleco explica que está impulsando la innovación interna y el ecosistema emprendedor para mantener nuestra posición competitiva y contribuir al desarrollo socioeconómico. Además, señala que, con el objetivo de aunar la innovación tecnológica con la formación en nuevas capacidades digitales de acuerdo a su “histórico compromiso con la educación”, en 2022 lanzó el Hub de Innovación y Talento en la propia sede de la compañía en Madrid. Según Telefónica, el Hub irá desarrollando y ampliando su actividad en los próximos años.

Telefónica sitúa la inversión en I+D como uno de los puntos clave para su adaptación a los cambios tecnológicos que afronta el sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies