Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica registra plusvalías de mas de 2.500 M€
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica registra plusvalías de mas de 2.500 M€

Telefónica de España registró unas plusvalías netas superiores a 2.500 millones de euros durante el pasado año, por la venta de distintos activos de infraestructuras de red, considerados no claves para las actividades de la propia operadora, fundamentalmente edificios de centrales, centros de datos, redes de fibra, cables de cobre o espectro, entre otros.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su informe financiero anual, correspondiente a 2022, Telefónica de España recuerda que, en julio de 2022, la sociedad llegó a un acuerdo para la venta de un grupo de activos de red de fibra óptica en zonas rurales a Bluevía Fibra, sociedad de nueva creación perteneciente al Grupo Telefónica. A final de año, una vez cumplidas las condiciones suspensivas establecidas en dicho acuerdo, Telefónica de España formalizó la venta de dichos activos por un importe de 2.505 millones de euros. La plusvalía obtenida en el ejercicio 2022 por esta operación ascendió a 2.090 millones.

Con esta operación, la compañía acordó la venta de un 45% del capital de Bluevía, que se ha constituido como un operador mayorista neutro, a Crédit Agricole Assurances y Vauban Infrastructure Partners por algo más de 1.020 millones de euros. Además, a lo largo del 2022, Telefónica de España continuó formalizando operaciones de venta con arrendamiento posterior sobre parte de su red de cobre, “en los que se tiene la certeza de que en una determinada fecha dejarán de ser necesarios según se vayan apagando las centrales de cobre que tiene repartidas por la geografía española”. Los cables objeto de la venta son posteriormente arrendados a Telefónica por un periodo que oscila entre los 24 y los 42 meses.
La firma de estas operaciones ha supuesto para Telefónica de España el reconocimiento de una plusvalía en 2022 por importe de 267 millones de euros. En el ejercicio de 2021, la operadora había obtenido plusvalías por importe de 183 millones por este tipo de operaciones.

Al mismo tiempo, Telefónica de España llevó a cabo varias operaciones de venta de las acometidas de fibra que llevan la transmisión a estaciones base radioeléctricas propiedad de compañías como ATE y Cellnex. Posteriormente, la teleco firmó contratos de alquiler y contratos de prestación de servicios de capacidad que se prestarán sobre los cables vendidos. La compañía indica que la plusvalía obtenida de estas operaciones ascendió a casi 131 millones de euros. Con respecto a los resultados, Telefónica de España registró en 2022 un resultado neto de 2.511 millones de euros, como consecuencia de las citadas operaciones. La empresa destinó las ganancias en su totalidad a reservas voluntarias. En 2021, la compañía había registrado unas pérdidas de 24,7 millones de euros, en este caso, como consecuencia del impacto del plan de bajas voluntarias (PSI), acordado con los sindicatos, que rondó los 1.197 millones.

Los ingresos de Telefónica de España bajaron un 3,8%, hasta 7.378 millones de euros, con descensos en acceso tradicional, servicios de voz y en acceso a internet y banda ancha. El mayor crecimiento fue el alcanzado en el segmento de servicios TI y otros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%

3 de agosto de 20250
Empresas

CORREOS: acuerdo para despedir a 10.000 empleados

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies