Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telefónica se alía en Alemania con los ferrocarriles
Telecomunicaciones

Telefónica se alía en Alemania con los ferrocarriles

Nuevo proyecto de Telefónica en Alemania, uno de sus mercados estratégicos, junto a España, Reino Unido y Brasil. La operadora se ha unido a Deutsche Bahn, la “Renfe” germana, para diseñar el futuro 5G en las redes de ferrocarril del país teutón, dentro del proyecto Gigabit Innovation Track (GINT). Al proyecto se han sumado Ericsson y Vantage Towers, la filial de torres participada por Vodafone.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operadora explica que estas compañías van a trabajar de forma conjunta para desarrollar una solución para establecer la implantación masiva de las infraestructuras de comunicaciones móviles 5G en las redes ferroviarias en Alemania. La nueva red móvil proporcionará acceso a internet a alta velocidad a los pasajeros de los trenes, además de proveer tecnología de transmisión para una mayor digitalización de las operaciones ferroviarias de Deutsche Bahn.
Según indica Telefónica, los socios han recibido el apoyo explícito del Gobierno alemán. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Digitalización proporcionará financiación por un importe de 6,4 millones de euros para hacer las pruebas sobre esta tecnología innovadora. El GNT está considerado como uno de los pilares de la estrategia de digitalización del Gobierno germano.

Las nuevas aplicaciones de trabajo y entretenimiento utilizan una enorme cantidad de datos, y su crecimiento continuará creciendo en los próximos años. Los expertos estiman que, a principios de la próxima década, se necesitarán velocidades de acceso de hasta 5 Gbps entre los trenes y las torres para que los usuarios mantengan una experiencia de usuarios de calidad en los trenes. La velocidad será mucho mayor que la que ofrece ahora el 4G.

Los socios planes establecer a final de 2024 la manera en la que se alcanzarán las velocidades de acceso necesarias para el futuro, así como la infraestructura necesaria. Las primeras pruebas se realizarán en una parte de la vía en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
La tecnología será probada en torres de telecomunicaciones de distintos diseños. En el caso de Telefónica, facilitarás las pruebas a través de sus frecuencias de 3,6 GHz, dedicadas a 5G. La teleco señala que este espectro es especialmente más rápido para la transmisión de datos móviles, si bien su alcance es más corto que el que ofrece en la actualidad el 4G. Una torre cubre cerca de un kilómetro de vía de tren, lo que significa que se necesitarían cerca de 20.000 nuevas torres en toda la geografía alemana.

Además, el Futuro Sistema de Comunicaciones Móviles Ferroviarias, que utilizará la banda de 1.900 MHz, también requerirá de torres adicionales. El proyecto, por tanto, es desarrollar las propuestas del operador, así como modelos de cooperación entre las industrias de las telecos, el ferrocarril y de gestión de torres.

Los socios en el proyecto defienden que, con este acuerdo, se están sentando las bases para la implantación del 5G en las infraestructuras ferroviarias. Además, señalan que es necesaria la cooperación entre empresas de telecos, del ámbito ferroviario y los propios legisladores.
El acuerdo con Deutsche Bahn, Ericsson y Vantange Towers refuerza la posición de Telefónica en proyectos industriales y tecnológicos Alemania, país en el que compite con Vodafone y Deutsche Telekom, que está participada en un 30% por el propio Estado germano.

Telefónica Deutschland ha acelerado los despliegues de sus redes de telefonía móvil 5G durante los últimos dos años. A la conclusión del primer trimestre, la teleco ya cubría el 82% de la población germana. El objetivo de la compañía pasa por alcanzar el 90% de la población a final de año con esta nueva tecnología móvil.

En la última presentación de resultados, correspondiente al primer trimestre, Telefónica Deutschland destacó la implantación de la nueva generación de telefonía móvil entre los usuarios. Así, la compañía registró un récord en la venta de teléfonos móviles, que se dispararon un 23% entre enero y marzo, por la demanda de dispositivos 5G.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

TELEFONICA: sigue tratando de hacer caja

5 de septiembre de 20250
Empresas

Bruselas multa a Google con 2.950 M€ por abuso de posición

5 de septiembre de 20250
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies