Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025AENA interesada en una red de 17 aeropuertos en Brasil 22 de mayo de 2025TELEFONICA se deshace de su filial uruguaya 22 de mayo de 2025Openbank inaugura en Miami su primera oficina en EE UU 22 de mayo de 2025SUPERMERCADOS: la reducción de jornada sobrecoste de 630M€ 22 de mayo de 2025GRENERGY: multiplica por cinco su beneficio 22 de mayo de 2025EASYJET entra en pérdidas 22 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONICA se deshace de su filial uruguaya
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA se deshace de su filial uruguaya

Telefónica ha vendido a Millicom Spain su filial en Uruguay por 389 millones de euros, según ha confirmado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El cierre de la transacción está sujeto también a determinadas condiciones, incluyendo la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias. Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica», ha indicado la compañía.
Desde que Marc Murtra llegó a la presidencia de Telefónica, la salida de Hispanoamérica se ha acelerado de manera importante, ya que el grupo quiere centrarse en sus principales mercados (Brasil, España, Alemania y Reino Unido), y protagonizar operaciones corporativas en Europa.

Así, Telefónica ha vendido en los últimos meses sus divisiones en Argentina, Colombia y Perú. La salida de Argentina y Perú obligó a la compañía a registrar un impacto negativo de 1.731 millones de euros. De esa cantidad, 1.200 millones de euros correspondieron a Argentina (principalmente, 1.100 millones de diferencias de conversión negativas acumuladas) y 500 millones a Perú (principalmente por el impacto del préstamo concedido, la minusvalía de la venta y los resultados de la compañía).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

AENA interesada en una red de 17 aeropuertos en Brasil

22 de mayo de 20250
Empresas

GRENERGY: multiplica por cinco su beneficio

22 de mayo de 20250
Empresas

EASYJET entra en pérdidas

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

AENA interesada en una red de 17 aeropuertos en Brasil

22 de mayo de 20250
Economía

Openbank inaugura en Miami su primera oficina en EE UU

22 de mayo de 20250
Economía

SUPERMERCADOS: la reducción de jornada sobrecoste de 630M€

22 de mayo de 20250
Empresas

GRENERGY: multiplica por cinco su beneficio

22 de mayo de 20250
Empresas

EASYJET entra en pérdidas

22 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • AENA interesada en una red de 17 aeropuertos en Brasil 22 de mayo de 2025
  • TELEFONICA se deshace de su filial uruguaya 22 de mayo de 2025
  • Openbank inaugura en Miami su primera oficina en EE UU 22 de mayo de 2025
  • SUPERMERCADOS: la reducción de jornada sobrecoste de 630M€ 22 de mayo de 2025
  • GRENERGY: multiplica por cinco su beneficio 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies