Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefonica; SEPI se hace con el 3% y Caixabank reduce su presencia
EmpresasTelecomunicaciones

Telefonica; SEPI se hace con el 3% y Caixabank reduce su presencia

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha arrancado su plan de compras de acciones en Telefónica. El organismo ha comunicado que ya se ha hecho con el 3% de la operadora de telecomunicaciones con una inversión que supera los 680 millones de euros a los precios actuales de mercado.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta transacción se produce antes de que el Gobierno se haya pronunciado formalmente sobre la subida de la saudí STC hasta el 9,9% del capital, algo que deberá suceder en los próximos meses.
En un hecho relevante remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Sepi ha adquirido 175 millones de acciones de la operadora, lo que supone el 3.04%. Este es el primer paquete relevante adquirido en el mercado, como se había comprometido a finales del año pasado. Es algo menos de un tercio del tope que se había fijado, pues aspiraba a llegar al 10% para situarse como el principal accionista.

Se había especulado con la posibilidad de que la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este este año 2024, después de que se consumara el adelanto de las elecciones catalanas, pudiera complicar la entrada de la Sepi ante la falta de financiación. Sin embargo, se ha completado esta primera compra que representa un esfuerzo muy relevante de más de 687 millones de euros. Según explican fuentes conocedoras, la transacción se ha llevado a cabo a través de una trasferencia de crédito por parte del Ministerio de Hacienda.
Por su parte CaixaBank reduce su presencia en el capital de Telefónica. La entidad ha decidido liquidar parcialmente una cobertura establecida sobre parte de su participación en la operadora, de forma que se deshace de un 1%. Así, su participación en la compañía se situará finalmente en el 2,51%. En concreto, el banco ha decidido liquidar parcialmente una cobertura sobre un 1,957% de su participación total en la firma, que es del 3,51% desde otoño de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARRALDA : no hay recursos para todo

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies