Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica Tech garantiza el origen del aceite Castillo de Canena
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica Tech garantiza el origen del aceite Castillo de Canena

Castillo de Canena ha confiado en la tecnología Blockchain de Telefónica Tech para exponer al consumidor final la información sobre la trazabilidad del proceso de elaboración del aceite. La empresa jienense utiliza TrustOS, la plataforma gestionada de Blockchain de Telefónica Tech, para garantizar al consumidor final la calidad, seguridad y autenticidad de su aceite de oliva virgen extra (AOVE), y luchar así contra el fraude en los alimentos y bienes de consumo.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las botellas de Castillo de Canena, que los consumidores encontrarán en su punto de venta habitual, incorporarán las etiquetas digitales para que el cliente pueda acceder a través de su dispositivo a toda la información relevante del proceso agrícola e industrial de elaboración del aceite y tener así garantías adicionales de que el producto comprado cumple con las certificaciones y garantías de origen correspondientes. Las primeras botellas que incluirán en su etiquetado la tecnología Blockchain serán las que tienen como destino el mercado de Reino Unido y posteriormente se irán incorporando en las del resto de los países.
La etiqueta digital es única para cada botella y ofrece el histórico completo del ciclo de vida del aceite que contiene: desde la información relativa a las botellas y lotes, hasta los detalles de los eventos de recolección, molturación, filtrado e inertización en la almazara. De esta forma, el cliente puede saber, por ejemplo, la fecha en la que se recogió la aceituna de la que procede el aceite que está comprando y la geolocalización del pago y la finca de recolección.

La tecnología Blockchain permite a Castillo de Canena, como empresa pionera en la introducción de tecnología y la transformación digital del sector olivarero, incrementar el control sobre el proceso de producción de sus aceites al crear ecosistemas de confianza donde la información registrada es totalmente transparente y no puede modificarse, alterarse o eliminarse sin dejar evidencias de ello. Y, además, potenciar la reputación de marca, reforzar la seguridad y ofrecer al cliente final una verificación completa de todo el proceso agrícola.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo

18 de noviembre de 20250
Empresas

Air Europa se pasa a Airbus

18 de noviembre de 20250
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies