Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telefónica y Orange pugnarán por el contrato del Ayuntamiento de Madrid
Telecomunicaciones

Telefónica y Orange pugnarán por el contrato del Ayuntamiento de Madrid

La Mesa de Contratación del Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid ha publicado las proposiciones presentadas para el macrocontrato de servicios de telecos del municipio y sus organismos autónomos, uno de los mayores del año en las administraciones públicas españolas. Estos contratos tienen una amplia relevancia para las operadoras, en un momento de fuerte competencia en el sector, que penaliza a sus cuentas.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El concurso supera los 50 millones de euros, repartidos en seis lotes. Telefónica y Orange pugnarán por la mayoría de los lotes de este contrato, mientras que Vodafone no ha entrado en ninguno de ellos. El lote 1, dedicado a la red multiservicios, acceso a internet y líneas individuales, y valorado en 23,6 millones de euros, ha incluido las propuestas de Orange y Telefónica.
En el lote 2, para el servicio de voz fija y comunicaciones móviles, el organismo ha precalificado únicamente la propuesta de Orange. Este lote tiene una gran relevancia al incluir más de 20.000 líneas móviles, con un valor total de 12,6 millones de euros.
A su vez, en el lote 3, sobre servicios de red inteligente, valorado en 3,33 millones de euros, no se han recibido ofertas por parte de ningún licitador. En el lote 4, dedicado a los servicios de seguridad asociados a las comunicaciones, y valorado en 3,69 millones de euros, ha incluido sólo la proposición de Telefónica.

En el lote 5, sobre suministro y servicios de redes locales de usuarios y redes de centros de proceso de datos, el Ayuntamiento ha recibido las propuestas de Telefónica de España e Italtel. Su valor supera los 6,6 millones de euros. Finalmente, el lote 6, sobre la gestión integral de servicio, valorado en 413.000 euros, ha recibido las proposiciones de Fujitsu, Sayos&Carrera, Applus Norcontrol, Inetum España y Vector Software Factory.

El contrato del Ayuntamiento de Madrid tiene una amplia relevancia para los negocios del ámbito corporativo de las operadoras. En el macrocontrato de la Comunidad de Madrid, en 2022, Orange fue la principal adjudicataria, al llevarse el lote de voz y comunicaciones móviles, cuyo importe fue de 43 millones. Orange también ganó el servicio de respaldo de operador de datos. Telefónica, por su parte, se llevó el lote de servicios de transporte de datos, con las líneas de comunicaciones en centros de la Comunidad, por 23,72 millones, y el de servicios avanzados de telefonía en centros educativos y otras sedes, por 5,8 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Empresas

Audax ultima el lanzamiento de su nueva teleco

27 de noviembre de 20250
Empresas

AXA IM Alts adquiere el 40% de FiberPass

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies