Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Terra Mítica aumento notable de las perdidas
EconomíaServicios

Terra Mítica aumento notable de las perdidas

El parque temático Terra Mítica de Benidorm, que nació como uno de los grandes proyectos de la Comunidad Valenciana para desestacionalizar la oferta turística de la Costa Blanca, no logra frenar sus números rojos en los últimos años.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa que gestiona el parque de ocio, que el año que viene cumple 25 años desde su apertura, volvió a incrementar sus pérdidas hasta los 4,06 millones de euros el año pasado, un 5% más. Pese a la recuperación del sector turístico, la instalación de ocio alicantina sigue sin dejar atrás el lastre que supuso el cierre del complejo durante la pandemia y las restricciones posteriores que mermaron su actividad. El año pasado Terra Mítica mantuvo prácticamente estancados sus ingresos, que se situaron en 13,62 millones de euros, apenas un 0,6% más.
El parque temático, que cuando abrió sus puertas en 2000 tenía como uno de sus grandes pilares la posibilidad de poder abrir todo el año, sin embargo ha acabado centrándose en la campaña estival para optimizar los costes de sus grandes atracciones. Este año el recinto empezó a abrir todos los días desde el 1 de junio hasta el 8 de septiembre. Desde entonces y hasta el 1 de noviembre sólo abrirá fines de semana.

La empresa que controla el empresario Georges Santa María, dueño también de los parques acuáticos Aqualandia y Mundomar de Benidorm, ya realizó dos operaciones de reducción de capital en 2022 y 2023 por 33,3 millones de euros en total para equilibrar sus patrimonio tras los resultados negativos acumulados durante los ejercicios anteriores. Pese a ello, al cierre de 2023 aún mantenía números rojos acumulados por algo más de 59 millones de euros. Una carga que sumada a las nuevas pérdidas hace que los administradores apunten en las cuentas que se propondrá a la junta de accionistas «medidas para restablecer el equilibrio».

Ampliación del ‘resort hotelero’
Ante la dificultad de rentabilizar su actividad vinculada a las grandes atracciones, su propietario ha apostado por ampliar su negocio de alojamiento turístico más puro. Durante 2023 completó la construcción del resort tematizado de alojamiento en villas individuales en un área contigua al parque temático, donde también ha creado una zona de servicios para esos visitantes. Una ampliación del complejo denominado Grand Luxor, donde ya contaba con un hotel de 300 habitaciones y también incluye un centro de convenciones con el que intenta diversificar su oferta para atraer eventos. Una oferta hotelera a la que Santa María, que hoy posee el 75% de la sociedad del parque de ocio tras hacerse en 2012 con el accionariado en manos de la Generalitat Valenciana, Bancaja y CAM, ha sumado las 102 villas tematizadas.

De hecho, junto al complejo temático de ocio ya existen experiencias similares, como Magic Natura, el complejo creado por la hotelera Magic Costa Blanca y Grupo Fuertes, dueño de ElPozo, que también es propietario del parque de la naturaleza Terra Natura. Ambos grupos han anunciado otro resort temático en la zona, después de comprar los hoteles y parques de ocio de la antigua Marina d’Or en Oropesa.

El grupo de empresas de Santa María incluye también establecimientos hoteleros en República Dominicana y Punta Cana, además de compañías del sector del juego, estudios audiovisuales y bodegas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
Economía

TURISMOS: el mercado de 2ª mano crece un 6%

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies