Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Llamada a la moderación 16 de octubre de 2025Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista 16 de octubre de 2025El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre 15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Tesoro coloca 1.991 M€ en deuda a corto plazo: la demanda duplica la oferta
MercadosDivisas

Tesoro coloca 1.991 M€ en deuda a corto plazo: la demanda duplica la oferta

El Tesoro Público ha colocado este martes 1.991,61 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en la banda media de sus objetivos, y lo ha hecho ofreciendo una rentabilidad más baja en la referencia a 3 meses y más elevada en la de nueve meses, según datos del Banco de España.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con los elevados tipos de interés, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas peticiones de 4.807,47 millones de euros. En concreto, el Tesoro ha captado 536,27 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda más de tres veces superior (1.866,77 millones de euros), ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,653%, por debajo del 3,740% anterior (cuando se alcanzó su nivel más elevado desde noviembre de 2011).
En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.455,34 millones de euros, con unas peticiones de 2.940,7 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,578%, algo por encima del 3,504% anterior.

La emisión de este martes ha sido la primera subasta que se celebra tras la última decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en la que se decidió mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo, en el 4,75%.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) el año pasado, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que creció desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo, aunque ya se ha estabilizado.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España , la alta rentabilidad de los valores a corto plazo ha tenido un efecto muy considerable en la distribución las tenencias de las letras del Tesoro, donde los hogares e instituciones no financieras se han convertido por primera vez en 2023 en los mayores tenedores de este tipo de deuda. Como muestra, la participación de los hogares en la compra de letras ha pasado de 1.826 millones de euros a cierre de 2022 a 24.428 millones en diciembre de 2023. Así, han incrementado notablemente su participación en el último año, pasando de una cuota del 2,4% en diciembre de 2022 a más del 34% en 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Llamada a la moderación

16 de octubre de 20250
Firmas

Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista

16 de octubre de 20250
Firmas

El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre

16 de octubre de 20250
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Llamada a la moderación 16 de octubre de 2025
  • Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista 16 de octubre de 2025
  • El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre 16 de octubre de 2025
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies