Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  TESORO: nueva subasta con bajada de tipos
MercadosDivisas

TESORO: nueva subasta con bajada de tipos

El Tesoro Público ha colocado este jueves 2.446,978 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las dos referencias emitidas, según los datos del Banco de España.

RedaccionRedaccion—5 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esta segunda emisión del mes de diciembre, el organismo público ha logrado una demanda de 5.611 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, el Tesoro ha emitido este jueves bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%. En la emisión de bonos del Estado a 5 años, el Tesoro ha captado 1.310,949 millones de euros, frente a una demanda de 2.670,970 millones, con un tipo de interés marginal del 2,372%, por debajo del 2,755% de la subasta pasada.
Por su parte, en obligaciones del Estado a 10 años, el organismo ha adjudicado 1.136,029 millones, por debajo de unas peticiones de 2.940,041 millones, con una rentabilidad de 2,747%, inferior al 2,925% de la emisión anterior.

En la primera subasta del mes de diciembre, celebrada el pasado martes, el Tesoro Público colocó 4.784,21 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango alto previsto, y lo hizo rebajando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a niveles de 2022.
Tras la celebración de estas subastas, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el martes 10 de diciembre, y cerrará las emisiones de este año 2024, ya que la subasta de deuda a medio y largo plazo prevista para el 12 de diciembre no se convocará, según la información anunciada por el organismo público.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies